La designación de Matlapa como sede estatal para la Celebración Internacional de los Pueblos Originarios, este 9 de agosto, no es casualidad. Es un reconocimiento a su profunda raíz indígena, a la vitalidad de sus comunidades originarias y al compromiso institucional del municipio con la preservación y promoción de su riqueza cultural.
Matlapa es tierra donde las lenguas indígenas se siguen hablando, donde los rituales ancestrales se viven con orgullo y donde las fiestas tradicionales, los oficios heredados y la organización comunitaria permanecen como parte esencial de la vida cotidiana.

Además de su herencia viva, el municipio ha demostrado una fuerte voluntad política para trabajar en conjunto con las comunidades indígenas, el gobierno estatal y federal. Bajo el liderazgo de la alcaldesa Ing. María de Jesús “Marichuy” Rivera Rosales, el Ayuntamiento 2024–2027 ha impulsado proyectos de educación intercultural, fortalecimiento de las lenguas originarias y visibilización de las expresiones culturales propias de los pueblos Tének, Náhuatl y Xi’iuy.
Estos esfuerzos sostenidos lo convierten en un modelo inspirador para otras regiones del estado, y justifican plenamente su elección como sede de este evento de carácter estatal.
«El objetivo principal de esta celebración es reconocer, visibilizar y celebrar la riqueza cultural de los pueblos originarios. No solo como un acto simbólico, sino como un paso hacia el respeto pleno de sus derechos y su papel fundamental en la identidad nacional», expresó la Presidenta Municipal #MarichuyRivera
Informó también que la celebración arrancará con un ritual ancestral de bienvenida y continuará con exhibiciones de medicina tradicional, arte popular, gastronomía y expresiones educativas. También se realizarán concursos regionales en lengua materna y de prendas bordadas artesanales indígenas.
Finalmente, la alcaldesa subrayó: “Más allá del folclor, la cultura indígena es viva, actual y profundamente sabia. No se trata solo de mirar, sino de escuchar, aprender y respetar. Todos podemos contribuir a construir una sociedad más justa y diversa.”