La SECULT trabaja en promover el rescate de conocimientos herbolarios y prácticas ancestrales mediante convivencias intergeneracionales.
Con el propósito de preservar, difundir y reconocer los saberes ancestrales, la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado lleva a cabo el proyecto Medicina Tradicional Intercultural, una intervención emanada del Programa de Apoyo a las Instancias Estatales de Cultura 2025, en los Colegios de Bachilleres de los municipios de Villa de Arriaga, Santo Domingo, Ciudad Fernández y Tamazunchale.
Esta iniciativa tendrá un impacto directo en más de 1,500 jóvenes, quienes participarán en actividades de sensibilización y acercamiento a la medicina tradicional de las cuatro regiones del estado, aunado a que se les invita a participar en la Convocatoria “Medicina tradicional desde las juventudes” que motivará a las y los participantes a desarrollar iniciativas propias de preservación y salvaguarda de la medicina herbolaria. Las propuestas seleccionadas serán documentadas en materiales digitales que permitirán su divulgación, asegurando la permanencia de estos conocimientos en sus lugares de origen.
Como parte del proyecto, del 1 al 4 de septiembre se están realizando visitas a los municipios seleccionados donde se promueve el rescate de conocimientos herbolarios y prácticas ancestrales mediante convivencias intergeneracionales, buscando vincular a las juventudes con portadoras y portadores de saberes tradicionales, propiciando un diálogo intercultural que refuerce la identidad y la transmisión de la memoria colectiva.
Los Colegios de Bachilleres participantes son los planteles 05, 30, 32 y 38, de los municipios antes señalados. Las inscripciones ya se encuentran abiertas, cerrando el 31 de octubre de 2025, para más información comunicarse al teléfono (444) 812 55 50 o al correo electrónico cultura.gob.slp@gmail.com