En cada paso, en cada aplauso y en cada aliento que acompaña al corredor, el Medio Maratón UASLP 2025 se convierte en mucho más que una competencia: es el reflejo de la identidad universitaria y de la unión entre la comunidad potosina y su máxima casa de estudios.
Las autoridades universitarias y los representantes de la sociedad civil coincidieron en que esta justa no solo mide distancias, sino que simboliza autonomía, constancia y pertenencia. Para el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, hablar del medio maratón es hablar de disciplina y de comunidad, de una tradición que año con año convoca a miles y convierte a las calles en escenario de una auténtica fiesta universitaria.
Aseguró que la competencia trasciende lo deportivo, pues simboliza salud, convivencia y espíritu de superación. “Correr por la ciudad es también celebrar nuestra historia y nuestro compromiso con el futuro”, expresó.
Con el apoyo de aliados como Bosch y Grupo Financiero Banorte, la UASLP refrenda el compromiso de tender puentes entre el deporte, la academia y la sociedad. Las carreras de cinco, 10 y 21 kilómetros no son simples pruebas de resistencia: son espacios de convivencia, salud y orgullo universitario que contagian entusiasmo a corredores, familias y espectadores.
El 28 de septiembre será un día distinto para la ciudad. No habrá solamente pasos sobre el asfalto, sino historias compartidas, metas personales alcanzadas y un sentimiento común que une a estudiantes, docentes, trabajadores y ciudadanos en torno a la Universidad.
La doctora Ana Luisa González Sánchez, titular de la División de Servicios Estudiantiles, recordó que en esta edición se respira inclusión y valores: cada participante corre a su ritmo y, en ese esfuerzo, aprende a respetar, tolerar y valorar al otro.
Lo mismo subrayó Germán Ramírez Luna, director de Banca de Gobierno Territorio Centro de Grupo Financiero Banorte, resaltó que el deporte complementa la formación académica al fortalecer valores, disciplina y capacidad de concentración. Reconoció la importancia de esta competencia como una herramienta que impulsa el bienestar físico y mental, además de ser una oportunidad para los jóvenes universitarios de integrarse en un proyecto integral de vida.
Por su parte, Susan Johnson, vicepresidenta comercial de Bosch, expresó que este medio maratón representa los principios que la empresa comparte con la UASLP: bienestar, desarrollo científico y acompañamiento a los jóvenes. Recordó que ambas instituciones han trabajado juntas en proyectos de educación dual y en iniciativas que promueven el empleo juvenil. “Más allá de la tecnología, lo que nos mueve son las personas y su talento”, afirmó.
Así, la edición 2025 del Medio Maratón UASLP se anuncia como un día para correr, pero también para abrazar la historia y el futuro de una institución que late junto a su comunidad. En el aliento del público, en las sonrisas de los voluntarios y en el esfuerzo de cada corredor, se hará visible el mismo mensaje: la universidad y su gente corren juntas, porque la UASLP somos todas y todos.