México, el País de los Equilibrios Rotos

Dr. Jaime Chalita Zarur.

Junio 11, 2023

México es un gran país, así, lo describimos muchos. Pero también México es el gran país de los contrastes extremos, el país en el que se han roto los equilibrios y, no solo en los tres poderes que deberían existir en nuestra democracia, ahí, es notorio y, mucho, la invasión de supremo poder presidencial ocupando los espacios que descalifican a los demás.

Nunca en nuestra historia, había habido tanto que contrastar. Los poderes políticos de la Nación y, las personas que participan en el quehacer político, viven en un mundo de ellos, uno que solo existe en sus mentes; alejados de las crisis del dolor, de las carestías, de las violencias, de los muertos, de los robos, de los feminicidios, de la falta de atención en salud, parece que lo que únicamente les importa, es el siguiente sexenio. Este es el otro mundo que desconocen o, si lo conocen, se hacen que no existe.

La lucha entre ellos, los políticos, para el 2024, ya inició y, con singular alegría, celebran los destapes presidenciales, pensando que cada uno de ellos será quien sea elegido y, en ese proceso, con la esperanza de salir de la precariedad, muchos se van sumando, queriendo tener algo de las pre, pre campañas.

Son ahora, las campañas políticas, la esperanza de muchos de aventajar algo en lo que se vive cada día, ahí cifran la esperanza. ¿Se olvida nuestras dolencias sociales? No creo, absolutamente no.

¿Que va a pasar en las próximas elecciones, con tanta gente en desventaja, vamos sin dinero y, habiéndose comprometido con alguna persona y, pensando que su seleccionado, le sacará de apuros y del cielo serán ungidos con el puesto perseguido? Lo que pasará es que en una sociedad polarizada y con enromes necesidades, pelearemos por que el milagro de nuestra persona favorita, gane.

Acomodos y reacomodos de gente sin el menor escrúpulo político y social, es lo que se ve. Dando la espalda a los partidos políticos a los que pertenecían, para ir en persecución de sus intereses monetarios, pues el trabajo honesto y productivo les es desconocido. Profesionales del engaño están ya formándose en los tan llevados y de vuelta, precandidatos y precandidata.

Hoy, con la anticipación fuera de la ley electoral, vemos sin recato como se vence la ley y se sale ganando impunemente; así, es el ejemplo de las personas que prometen resolver los problemas de nuestro país, violentando la ley.

Si ellos pueden, ¿porque los demás no?

@jaimechalita