Gregorio Marín Rodríguez
20 de Agosto 2020
En el marco de la pandemia y teniendo como objetivos primordiales la unidad de los mexicanos, la atención a la salud y la recuperación de la economía nacional, se llevó a cabo en esta ciudad la reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que preside el mandatario potosino Juan Manuel Carreras López.
Con la intervención de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se tomaron acuerdos relacionados con la educación, la reactivación económica a partir del impulso en actividades de mayor impacto social y el apoyo a los estados para enfrentar las consecuencias de la pandemia que, según afirmación del Subsecretario Hugo López Gatell, se encuentra en una etapa de desaceleración en la mayor parte del territorio nacional, con una reducción del 9 por ciento en el número de casos por lo que respecta a San Luis Potosí.
La secretaria de Gobernación ofreció apoyo a los estados en proyectos de infraestructura y desarrollo y en programas de salud, con atención especial en hospitales, vacunas y medicamentos, que se despacharán en su momento. Se brindarán apoyos especiales enfocados a la población más vulnerable. Por supuesto que el gobierno federal seguirá proporcionando recursos extraordinarios para que los estados combatan con eficacia la propagación del coronavirus en sus respectivas jurisdicciones.
El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, dio a conocer en detalle los contenidos educativos y las estaciones de radio y televisión que transmitirán las clases a distancia, así como los horarios respecticos y los correspondientes grados en educación básica y para secundarias y educación media superior.
PARTICIPARON FUNCIONARIOS FEDERALES
En la reunión convocada por la Conferencia Nacional de Gobernadores bajo la presidencia del mandatario potosino Juan Manuel Carreras López, participaron personalmente el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, quien dijo que está a punto de entregar el proyecto de presupuesto federal para el próximo ejercicio fiscal y no es momento de revisar los términos del concordato con los estados. No obstante, queda abierta la puerta para una reunión de análisis posteriormente; el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, doctor Hugo López Gatell, dijo que la pandemia se desacelera pero deben mantenerse las medidas de prevención y protección sanitaria; la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcaldes, mencionó los pasos que se están dando para hacer efectiva la reforma laboral; Claudia Sheinbaum, quien para fines prácticos es la Gobernadora de la Ciudad de México, resaltó la importancia de la unidad en el trabajo de todos en beneficio de la nación.
RECORTES.- Terrible decepción sufrieron los que esperaban un choque entre el Presidente López Obrador y los gobernadores panistas de la Alianza Federalista, quienes se abstuvieron de presentar sus dos exigencias: la de revisar el acuerdo fiscal y la de cesar al subsecretario López Gatell Ramírez. Lo que sí hicieron esos mandatarios panistas que en gran parte dejarán el cargo el próximo año, fue que después de la reunión oficial se fueron a comer a un lugar público ubicado al poniente de la Ciudad. Dicen que el único que los acompañó fue el presidente municipal, Xavier Nava palacios…Otro comentario fuera de la reunión es que cuando un reportero le preguntó al gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, que si pensaba renunciar después de que apareció en la lista de los beneficiarios del soborno a cambio de aprobar la reforma energética, fue el propio presidente López Obrador quien pidió al comunicador dejar el asunto para otra ocasión, ya que estaban en una reunión de trabajo…El secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán repitió su decisión de no participar en la contienda para gobernador del estado. Él nació en la Ciudad de México, como nos lo platicó personalmente hace años. Además su trabajo en Educación es muy absorbente y de mucha responsabilidad…Que David Pechina, ex presidente de la Comisión de Energía en el Senado, colabora con autoridades federales en el tema de la red de sobornos desde la semana pasada…Que gobernadores acusados de haber recibido sobornos cuando eran senadores no solo se deslindan del caso, sino que se declaran inocentes como es la costumbre de algunos políticos…Que las corporaciones policíacas de todo el país, con el respaldo de la SEDENA, la SEMAR, la FGR, la Guardia Nacional, la Policía Federal y policías ministeriales y de Investigación, continúan aprehendiendo a dirigentes de carteles criminales y a sus secuaces. En el norte, en Guanajuato, Veracruz y San Luis. El incidente de ayer en esta ciudad dará mucho de qué hablar, aunque de boca a oído se comenta que la información en algunos medios será restringida o manipulada, pero de boca a oído se sabe todo al final de cuentas, y las que también quedan mal no son nada más algunas autoridades, sino esos medios que la gente tiene identificados…Y hasta la próxima.