¿México secuestrado?

Dr. Jaime Chalita Zarur.

Octubre 25, 2025

Si Usted piensa que nuestra patria, México, es de quienes vivimos en su territorio, piénselo otra vez. Hasta eso nos han quitado, para instalarnos en el redecubrimiento de lo más perverso del populismo. ¿A quién le importa quien gobierne?

El pretexto tan llevado y traído, como receta mágica, “no puede haber un gobierno rico y un pueblo pobre” ha sido un terrible engaño de muchos quienes llegan a gobernar y quedarse con lo ajeno. Por ello aquello de “no hay dinero” claro, no hay dinero que sea suficiente para los que se lo llevan y, lo peor, sin castigo: impunes.

Pensemos por instancias si la esclavitud está terminada: le diría que no, igualmente le diría que la libertad de empresa y personal están muy acotadas, so pretexto de una corrupción que no termina y que, la inmensa mayoría de la población no comete actos deshonestos y si, unos cuantos en relación al número de nuestra población, pero que, se van sin castigo.

México está secuestrado y sus habitantes más. La autoridades, tratando de controlar a la delincuencia, con resultado buenos si, que no se habían dado en el pasado, ha obligado a los legisladores para elaborar proyectos de leyes y, las mismas pasan como tales, cada vez más proclives al control de la ciudadanía. Igualmente los partidos políticos han hecho su tarea. La pregunta es: ¿tenemos la culpa la inmensa mayoría de la población? No.

El descaro de predicar la práctica de la austeridad, cada día se hace más presente en muchos de la clase política dominante por algunos que juegan las contras a la Presidenta.

Sinvergüenzas que deberíamos darnos cuenta del abuso que han hecho de los mexicanos. Se llevaron ya, recursos pertenecientes para salud, educación, infraestructura, vivienda, igualmente, obligaron a recortar los recursos para limitar las acciones de los organismos autónomos, en el mejor de los casos pero, en el peor, los desaparecieron.

Cada día salen más escándalos de malos manejos del dinero de muchos lados en cantidades increíbles para los mexicanos que, son inexplicables en su concentración en unos cuantos y siempre son entre políticos y algunos empresarios.

La corrupción está presente aun en el amor a lo ajeno y el robo a nuestro país.

¿Usted que hará por nuestra Patria?