Modifica Sheinbaum aranceles al azúcar para reducir importación y proteger a cañeros.

Toño Martínez

Mientras que cientos de productores de caña de distintos estados -entre ellos de Ciudad Valles- marchan y realizan un plantón frente a la Secretaría de Economía, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo decretó modificaciones a la Ley General de Tarifas de la Ley de La Impuestos a las importaciones y exportaciones para frenar el ingreso del endulzante y proteger el precio final de la tonelada de la gramínea.

El decreto firmado por Sheinbaum Pardo y el Secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubon fue publicado en el Diario Oficial de la Federación que en la parte medular significa que los productores recuperen el precio base de garantia, evitando que se repiten prácticas lesivas como la importación sin control del azúcar con lo cual se sobresaturó el mercado nacional, desplomó su precio y lesionó gravemente a los cañeros que recibían menos dinero por el cultivo.

El documento cita en sus considerandos que la agroindustria de la caña enfrenta como consecuencia una situación de sobreoferta de azúcar en el mercado nacional que está poniendo en riesgo la rentabilidad y viabilidad de toda la cadena productiva que suman miles de personas «se modifican… las fracciones arancelarias de la tarifa de la Ley General de Impuestos generales de importación y exportación publicado el 2 de junio del 2022 y otras posteriores».

Al respecto la ex secretaria de Energia y ahora gobernadora de Veracruz, donde existen 19 ingenios, Rocío Nahle dijo que con la modificación de aranceles el impuesto al ingreso de azúcar será de entre 156% y hasta 210% y con ello se propiciará la generacion nacional.

Sin embargo quedó pendiente de resolver diversos puntos del pliego petitorio de los productores como el aumento presupuestal al subsidio cañero para cubrir el Seguro Social y el rescate de 300 pesos por tonelada de la zafra 2024/ 2025.