Gregorio Marín Rodríguez
03 de marzo de 2020
Convocada por una comisión Organizadora que se integró a iniciativa del general Plutarco Elías Calles, (su apellido materno era Campuzano, pero circunstancias ajenas lo llevaron a adoptar el de su protector), el día uno de marzo de 1929 se inició la primera Gran Convención de revolucionarios mexicanos en la Ciudad de México, con la asistencia de 874 presuntos delegados de todo el país, entre los que destacaban dirigentes de grupos y Corrientes políticas regionales.
Los personajes politicos más importantes y famosos de aquellos días eran el propio general Calles y el licenciado y general Aarón Sáenz, quien encabezaba una corriente incontenible que lo postulaba para la presidencia de la República. En el tercer día de la Convención ambos anunciaron que se retirarían para que el pueblo tomara sus decisiones sin la influencia de nadie. Otros que se retiraron fueron Abelardo Rodríguez y Emilio Portes Gil, aspirantes a secretarías federales.
El objetivo principal de la Gran Convención era el de formar un partido politico nacional que agrupara a los revolucionarios y ayudara a acabar con el caudillismo y los grupos politicos locales y regionales como el que realizó la úlñtima asonada el 3 de marzo con el general Gonzalo Escobar a la cabeza. Se creó el Partido Nacional Revolucionario y el general tamaulipeco Manuel Pérez Treviño quedó como presidente y Luis L. León como secretaruio general.
Uno de los puntos importantes de la Asamblea era el de elegir candidato a la presidencia de la República, Alguien maniobró de última hora y tras la inervención del delegado de Zacatecas fue electo por aclamación el general y licenciado Pascual Ortiz Rubio, candidatura que aceptaron a regañadientes el coronel Adalberto Tejada, gobernador de Veracruz; el general Saturnino Cedillo, cacique de San Luis Potosí; el general Manuel Pérez Treviño y los diputados Luis L. León, Melchor Ortega y Gonzalo N, Santos, entre otros. Ya nadie se acordó de Aarón Sáenz el 4 de marzo, ultimo día de la Gran Convención y cuando quedó formalmente constituido el Partido Nacional revolucionario y reconocido nacionalmente el general Plutarco Elías Calles como Jefe Máximo de la Revolución.
Era el 4 de marzo de 1929, hoy hace noventa y ún años.
LA UASLP DEFIENDE Y PROTÉGÉ A LA MUJER
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí dio a conocer el acuerdo que el Consejo Directivo Universitario, encabezado por el rector Manuel Fermín Villar Rubio, aprobó el pasado 28 de febrero y que en su parte medular dice lo siguiente:
“La Universidad respeta la genuina manifestación por parte de las mujeres que han alzado la voz, dado que, además de ser un derecho ejercido con absoluta libertad, han visibilizado un problema existente y deleznable, que deber ser atacado sin encubrimientos y de manera decidida e impostergable en beneficio de todas las universitarias”.
“La violencia contra la ujer y las conductas de hostigamiento y acoso sexual son un problema grave que agobia a la sociedad y, como institución, reconocemos que, aunque se han llevado a cabo acciones al interior, se requiere fortalecer la estrategia institucional para lograr la erradicación de dichas conductas…se hace un llamado a todas y todos los integrantes de la comunidad universitaria que vivan cualquier situación de violencia, hostigamiento o acoso sexual a que denuncien formalmente ante la Defensoría de los Derechos universitarios o se acerquen a recibir la asesoría correspondiente a la Dirección de Fortalecimiento Humano…”
RECORTES.- El COVID-19 se ha extendido ya a más de setenta países alrededor del globo terráqueo. En México se cuenta con 19 casos confirmados aunque no ha habido ninguna defunción. Recuérdese que desde antes de que presentara el primer caso de Cuiacán el subsecretario de Salud Hugo López Gatell pronosticó que podría haber en nuestropaís “algunas decenas”, pero que las autoridades sanitarias estabban preparadas para enfrentar el problema. Así ha sucedido y nosotros reiteramos la recomendación de evitar la psicosis y el miedo…Tal como lo anunciamos desder la semana pasada, el presidente de al República Andrés Manuel López Obrador, pisará tierras potosinas pasado mañana y antes de su conferencia mañanera presidirá la Mesa de Seguridad en el cuartel de la XII Zona Militar con el comandante González Castillo y el gobernador Juan Manuel carrereras…Las que siguen registrando daños por el coconavirus son las Bolsas de Valores de todo el mundo y algunas grandes industrias como Pemex.
El Fondo Monetario Internacional había bajao el pronóstico de crecimiento del PIB a nivel global y la OCDE declare desde Francia que su prevision de crecimiento es de solo el 2.4 por ciento en todo el mundo…Rebeca Terán Guevara, presidenta de la Organización Nacional de Mujeres del PRI en San Luis, realiza tareas de capacitación politica con grupos multiplicadores…Por su parte, la Avanzada Liberal Democrática de Juan Carlos Machinena, forma comités en colonias…Y hasta la próxima.