Nerviosismo mundial por pandemia

Gregorio Marín Rodríguez

17 de noviembre 2020

El peso, dólar y la Bolsa abrieron ayer con pérdida y ganancia, respectivamente, y según agencias noticiosas el fenómeno se repite a nivel global por el avance del coronavirus que está obligando a varios países a declarar el confinamiento total. El fenómeno se mezcla con un optimismo por el anuncio de los buenos resultados que obtienen farmacéuticas en la aplicación experimental de sus vacunas, pero, aún en el caso de que comiencen a fabricarlas en serie, tardarían meses en contar con los miles de millones de dosis necesarias para cubrir la demanda mientras continúan los contagios y muertes en el mundo.  

En los movimientos de sube y baja de las divisas el peso mexicano abrió ayer con una paridad de 20.39 pesos por dólar y la Bolsa inició sus operaciones con una ganancia del 2 por ciento en su índice de precios y una de las principales analistas del Banco Base declaró que hay una amenaza de disminución en todas las actividades económicas en lo que resta del año.  

Uno de los indicadores más negativos, según agencias noticiosas internacionales, es que en Estados Unidos se registraron más de 165 mil contagios de coronavirus de lunes a martes y hubo más de 73 mil hospitalizados. Pero nosotros debemos mantener la calma y continuar trabajando y aplicando las medidas de prevención recomendas por las autoridades de salud a nivel federal y local.

ESTRICTO CONTROL PARA CANDIDATOS  

Se asegura que las coaliciones que se registraron dentro del plazo fijado por la ley continuarán vigentes con los derechos y obligaciones que acordaron sus respectivas dirigencias, pero al interior de los partidos se elegirá a los candidatos a gobernador en los estados que renovarán titulares de acuerdo con los métodos que cada uno decida aplicar.  

Además, las coaliciones podrán aumentar o reducir sobre la marcha el número de sus integrantes, según lo requieran las circunstancias y el grado de competitividad que vayan alcanzando.

Por lo que respecta a nuestro estado, trascendió que el partido MORENA elegirá a su candidato con base en los resultdos de la encuesta que se llevará a cabo entre militantes y simpatizantes, y aún entre diferentes sectores sociales y económicos. Lo que más cuidarán será el perfil del candidato y su grado de aceptación general, según consenso interno.  

En lo que respecta a la Coalición PRI-PAN-PRD-PC habrá reuniones de dirigencias y consejeros y al final un acuerdo entre todos para designar al candidato, según version extraoficial. Conforme a la misma versión: PRI y PAN llevarán la batuta.

REMENDA SANGRÍA POR DEUDA PUBLICA  

En este año México destinará 5,541 mil millones de pesos al pago de la deuda pública, que incluye más de seis mil millones de pesos de deudas heredadas de sexenios anteriores.  

El pago representa una pesada carga sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación recientemente aprobado por el Congreso de la Unión, pero las autoridades hacendarias ya hacen los estudios necesarios, con los ajustes y acuerdos indispensables, para firmar una renegociación que permitirá reducir el pago a una cifra más llevadera en los próximos años.  

Un dato que infunde confianza es que el T-MEC contribuirá a mejorar la economía del país, como puede verse por el superávit en la balanza comercial en el renglón de alimentos, que en el mes pasado registró 9 mil millones de dólares.  

RECORTES.- Que una mujer ganó el concurso por oposición convocado por el Poder Judicial para designar Juez del tribunal que impartirá justicia en San Luis en los conflictos laborales con base en la reforma que la Legislatura Federal introdujo en la Ley Federal del Trabajo. El nuevo juzgado atenderá los asuntos que hasta ahora manejaba la Junta de Conciliación y Arbitraje conforme a la ley anterior…Este año habrá dos ceremonias conmemorativas del aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. El primero en la mañana, en el Campo Marte, de la SEDENA, en la capital del país, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador con unos 200 asistentes, integrantes del gabinete legal y ampliado y personal de la Sedena y de la Secretaría de Marina. Se exaltará la figura del mártir de la democracia, don Francisco Indalecio Madero. Más tarde habrá una parada militar, y el mismo viernes, en el monumento a la Revolución, con unos 400 efectivos y el discurso oficial estará a cargo del general Luis Crescencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, quien entregará preseas a militares distinguidos…Que algunos inconformes tercos o desinformados siguen ocupando tiendas de campaña en el zócalo de la Ciudad de México, desobedeciendo órdenes de sus dirigentes, pero el gobierno federal se abstiene de intervener para evitar malos entendidos y en respeto a la libre expresión, según versiones…Miles de mexicanos aprovecharon el “Puente” de la Revolución y colmaron las playas turísticas tradicionales…Y hasta la próxima.