Filiberto Juárez Córdoba
Junio 24, 2021
Informes coronavirus: http://bit.ly/2SpyOMh, teléfono 800-123-8888. Aunque ya te hayas vacunado, usa cubrebocas, lávate seguido las manos y mantén la sana distancia
UNA DE LAS COSAS que le ha dado resultado a la Gallardía como movimiento es el trabajo en equipo y la actuación disciplinada para lograr objetivos bien definidos. El equipo se ha ido consolidando y cada uno de sus integrantes tiene sus especialidades y fortalezas y sabe el papel que juega, eso les ha permitido consolidar una estructura efectiva que lo mismo pudo fortalecer al PRD y extender su presencia por todo el estado que operar para conseguir nuevos aliados y trasladar al Verde su fuerza política. Se podrá decir lo que se quiera de sus métodos y referencias pero obtuvieron mayoría en un proceso electoral debidamente calificado. Ricardo Gallardo Cardona, “haiga sido como haiga sido”, es el gobernador constitucionalmente electo y quien encabezará la administración pública durante los próximos años. Aunque aún no se cierra la etapa de las impugnaciones y no se descarta que algún recurso legal pueda avanzar las cosas, por lo pronto, están definidas. No hay más que prepararse para una transición ordenada y un inicio de gobierno que demuestre que las expectativas generadas se van a cumplir.
LO QUE IMPORTA es que se trabaje bien para beneficio de todos, que la seguridad mejore, la atención a la salud sea buena, la promoción de las actividades productivas efectiva, la educación adecuada y que haya condiciones para el desarrollo y el mejoramiento de la economía en todos los niveles. Conciliación y unidad, inclusión y apertura, es lo que se requiere y dejar atrás las guerras sucias, los golpes bajos, las descalificaciones y acusaciones, y todo lo que se manejó durante las campañas dizque como estrategia política para sacar de la jugada al adversario y sólo quedó en gritos y sombrerazos que sólo sirvieron para hacer ruido pero nada más. Los candidatos y los partidos que no ganaron, sin renunciar a los recursos de inconformidad o impugnación, han demostrado madurez, institucionalidad y vocación democrática pues todo se ha canalizado a través de los cauces legales establecidos. Tiene entonces el gobernador electo condiciones para iniciar sin contratiempos sus proyectos y cumplir sus promesas y propósitos.
AUNQUE EN LO LOCAL todo parece estar ya encaminado, en lo nacional siguen apareciendo señalamientos que, por lo recurrente y porque no pasa nada con ellos, ya suenan como los gritos del pastor aquel que gritaba “ahí viene el lobo, ahí viene el lobo” y el lobo nunca llegaba y cuando llegó realmente, nadie le creyó. Bueno sería que las instituciones federales que se asegura investigan a algunos funcionarios electos, informaran lo que realmente sucede, validando o de plano desmintiendo las informaciones periodísticas para que el clima político no se enrarezca más de lo debido. De por si algunos todo lo aprovechan para el golpeteo creyendo que con eso van a incidir en la agenda pública o a adquirir influencia social. Para muestra basta ver lo que sucedió ante los anuncios que Ricardo Gallardo Cardona, en cuanto dio a conocer el nombre de quien ocupará el cargo de secretario general de gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez. Aunque es un abogado reconocido como postulante, egresado de la Facultad de Derecho de la UASLP, oriundo de Tierra Nueva, de la localidad el Vallecito, y miembro de una familia que con esfuerzo y trabajo logró establecerse en San Luis Potosí para que sus 7 hijos pudieran tener estudios y una vida mejor, varias voces empezaron a destacar lo que consideran puntos negativos del próximo funcionario. Lupe Torres, como se le conoce, ha sido síndico municipal, asesor jurídico y secretario del ayuntamiento en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, también diputado local por lo que tiene experiencia administrativa y política.
EL SEÑALAMIENTO ADVERSO es su involucramiento en la llamada ecuación corrupta durante su desempeño como diputado, lo que no se dice es que todo se derivó de los dichos expresados en una plática que fue grabada subrepticiamente y no de denuncias concretas acompañadas de pruebas ante instancias competentes. Tampoco que decidió solicitar licencia para colaborar con las autoridades en la investigación de los señalamientos que se le hicieron. En su momento dijo que sin estar obligado se separaría del cargo pues no necesitaba el fuero para defenderse, que daría la cara y en cualquier momento estaría localizable para las autoridades. En diciembre de 2017, se reincorporó a sus actividades legislativas asegurando que contaba con un documento en el que la entonces Procuraduría General de Justicia certificaba que no había ningún cargo en su contra. Aparte de este incidente, fue un diputado de un desempeño aceptable, en el primer año de ejercicio legal fue primer secretario de la mesa directiva, presentó iniciativas y puntos de acuerdo y participó en comisiones. Es facultad del gobernador nombrar a sus funcionarios, cuidando que sean de su confianza y cumplan con los requisitos y habilidades para el cargo, el abogado mencionado los cumple, no hay entonces mucho que decir al respecto, para la crítica o el reconocimiento hay que esperar a que empiece a actuar, ahorita todo lo que se diga sale sobrando, además, ninguno de los que han sido secretarios generales de gobierno ha sido monedita de oro y todos han tenido sus palomitas y sus tachas, si alguien puede afirmar lo contrario, dígalo ahora o calle para siempre. Han sido nombrados porque el gobernador lo decidió y no por lo que la gente opinara de ellos, esperemos que el siguiente esté a la altura de las circunstancias y desempeñe bien sus funciones.
EL GOBERNADOR ELECTO también dijo ya quién será el responsable de comunicación social en su gobierno, se trata del presidente municipal interino de Soledad de Graciano Sánchez, José Gerardo Zapata Rosales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, fue colaborador en radio Universidad, reportero de deportes en un medio local, asesor de comunicación y jefe de Deportes en el ayuntamiento de Soledad. Director de Comunicación Social en el ayuntamiento de San Luis Potosí, regidor en Soledad y actualmente alcalde interino, cargo en el que por cierto no ha hecho mal papel. Forma parte del equipo que siempre ha manejado la comunicación del gallardismo y es de la confianza del gobernador electo. Un nombramiento lógico, por la afinidad y capacidades del designado, y que seguramente dará los resultados que se esperan. Dadas las embestidas mediáticas, sobre todo en algunos medios nacionales que está recibiendo Ricardo Gallardo Cardona, hay quienes dicen que no saben si felicitar o compadecer a Gerardo Zapata, por la tarea que le encomendaron. NOSOTROS DECIMOS:
Dijo por ahí un testigo
De lo todo lo que está pasando,
Muy pronto se estará enterando
¡Si le dieron premio o castigo!