Gregorio Marín Rodríguez
10 de diciembre 2020
Según especialistas, México está en el “segundo pico” de la pandemia que comenzó a fines de febrero en territorio nacional. No se trata de un “rebrote”, sino que es la misma primera oleada del coronavirus que no fue combatida adecuadamente por las autoridades sanitarias mexicanas y así lo reconoció Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, en rueda de prensa realizada en el Palacio Nacional el miércoles 9 de diciembre.
Según la agencia internacional de noticias EFE, el miércoles se dieron a conocer cifras que prueban que en nuestro país “nunca se controló la primera oleada del Covid-19; que el día de la entrevista con López-Gatell se registraron once mil nuevos casos, con un total de Un Millón 205 mil 229 casos y 111 mil 655 decesos.
Los 60 mil muertos que López-Gatell calificó como posible “escenario catastrófico” dos meses antes, se rebasaron en agosto pasado, de acuerdo con la inforrmación de EFE.
Total: que no hay ningún “rebrote” sino que es la misma primera oleada mal combatida, con un “segundo pico” que posiblemente cause alrededor de cuatro mil decesos en los próximos tres meses, según cálculos matemáticos de la Universidad de Washington.
TIANGUIS TURÍSTICO BENEFICIARÁ AL ESTADO
El Segundo Tianguis Turístico celebrado de manera virtual en los últimos dos días en San Luis Potosí es una Plataforma que ubica a nuestro estado en el escenario turístico mundial con 132 Pueblos Mágicos que no solo constituyen un atractivo turístico sino un centro ideal para inversiones en el ramo de actividades secundarias, según lo destacó el gobernador Juan Manuel Carreras López al concluir el evento.
El Segundo Tianguis Turístico contó con la presencia del secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, quien ha demostrado especial interés en promover a nuestro estado a nivel mundial como interesante lugar para visitar e invertir.
Corresponde a los empresarios de ese importante sector de la economía nacional y local aprovechar esta promoción en su propio beneficio y el de las numerosas familias potosinas que viven de esa actividad.
DIPUTADOS DEL PAN, “POR DEDAZO”
Por acuerdo de la Comisión Política Permanente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, los candidatos a una diputación federal por ese instituto político serán designados por el partido, sin organizar procesos internos ni buscar la opinión de presuntos interesados en contar con esas candidaturas.
La decisión de los dirigentes nacionales ni siquiera se ha dado a conocer oficialmente en nuestro estado, pero versiones difundidas por columnistas políticos de medios de comunicación nacional, señalaban con anterioridad que los partidos de oposición buscarían colocar en la cámara de diputados a un número suficiente para arrebatar al partido Morena la mayoría con que cuenta actualmente y que le permite imponer decisiones políticas sin contar con la aprobación de una mayoría ciudadana independiente.
EN EL PAN “JUGABAN DOBLE”
En el Partido Acción Nacional no hubo “depuración” ni “rasurada” del padrón de afiliados en el estado, sino que con la colaboración y la asesoría del Instituto Nacional Electoral se revisaron las listas y se eliminaron los nombres de personas que aparecían como miembros del PAN y de la organización denominada “México Libre”, según lo aclaró Jorge Andrés Ibarra Romero, titular de Afiliación de ese instituto político en el estado.
De acuerdo con las cifras que ha dado a conocer el PAN, en nuestro estado cuenta con alrededor de ocho mil afiliados.
Al revisar las listas del padrón con la participación del INE, se acordó eliminar los nombres de aquellos que aparecían como miembros de “México Libre”, según lo confirma el titular de Afiliación Jorge Andrés Ibarra.
RECORTES.- La Secretaría de Educación Pública a cargo de Esteban Moctezuma Barragán, de ascendencia potosina, informó que los estados del país con “semáforo epidemiológico Verde” podrán reanudar sus ciclos lectivos con clases presenciales en el próximo mes de enero, pero el titular de la SEGE Joel Ramírez Díaz advierte que él tiene un calendario local que toma como base las condiciones sanitarias prevalecientes en cada una de las cuatro zonas geográficas del estado y sus consiguientes escenarios de salud. Se trata, según informes, de proteger al máximo la salud de los niños y adolescentes del estado, con acatamiento a los programas y contenidos fijados por las autoridades educativas federales. En las decisiones de la SEGE participan maestros y padres de familia…Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo y Previsión Social, informa con datos actualizados que México ocupa el lugar número 82 entre países de todo el mundo, en comparación con el salario mínimo que pagan las empresas a sus trabajadores. Por supuesto que hay patrones que pagan mucho más, pero también es cierto que son una minoría…Los fieles católicos potosinos están tristes porque la pandemia les impide visitar a la Virgen de Guadalupe en sus santuarios. ¡Sea por Dios!