Nuevas Generaciones y Docentes, en la Siniestra Trama del Adoctrinamiento Político.

Toño Martínez

Agosto 02, 2023

Qué busca, qué se esconde detrás de la aparente intención transformadora de la educación en México dirigida por el Gobierno Federal, cuya teoría  contrasta en los hechos,  para descubrir  un claro  propósito de adoctrinamiento político a las nuevas generaciones que faciliten  formar hordas de personas sin capacidad de razonamiento  reflexivo para convertirlos en dóciles entes manipulados para cualquier proyecto contrario a sus ideales, modelo de vida y valores por otro de alcances ocultos.

Son cada vez más coincidentes las voces de expertos en pedagogía y educación sobre el contenido faccioso e ideologizado de los libros de texto, que por un lado ponderan temas como la Cuarta Transformación, los movimientos de insurgencia en Latinoamérica y El Caribe, hablan del «fraude electoral» del 2006 cuando perdió Andrés Manuel López Obrador, de la corrupción de gobiernos anteriores y señalan como ejemplo la tragedia del colegio «Rebsamen» en la Ciudad de México que se desplomó muriendo niños y personal, pero exalta a la ex jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum porque «pidió perdón a los padres de familia».

La segunda parte de este proyecto insidioso de lo que el Gobierno de López Obrador llama la Nueva Escuela Mexicana son los trabajadores de la educación, desde docentes a funcionarios de la estructura administrativa y jefes de áreas hasta intendentes.

Todos ellos deberán firmar una Carta Compromiso «voluntario», o a chaleco como se dice en términos coloquiales, cuyo fin es -dice-  el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación el lunes anterior, «adherirse a los principios , valores y reglas de integridad…y desempeñar el ejercicio público con estricta observancia de la misión.»

La Carta Compromiso deberá llevar fecha de la firma, cargo, unidad administrativa y por supuesto nombre completo.

Remata para cerrar la pinza y someterlos, con un texto que dirá: «Hago constar que he recibido, leído y aceptado las conductas de activación contenidas en el Código de Ética…con la finalidad de  preservar la confianza que usuarios, colaboradores, autoridades y público en general han depositado en esta secretaria de Educación, que es la institución corresponsable de la formación de la niñez, la  juventud y la población en general de nuestro país, así como las oportunidades de superación de quienes residen en México»

No es todo, paciencia  porque adelante y para apretar más al sector educativo en esta trama,  ordena el dichoso código que los firmantes deberán ratificar que no están involucrados en conflictos de interés ni situaciones que impidan su cumplimiento, y sumarse a la campaña llamada Cero Tolerancia a actos de corrupción, acoso y hostigamiento. sexual, lo cual  si es una urgencia  ante  conductas indeseables que se han conocido en escuelas, intención que se desvanece como propósito central del Código de Ética, cuando sale la verdad que oculta; y es que el sistema quiere construir un tejido de espías en los centros educativos al continuar con «… así como a denunciar actos, omisión o cualquier irregularidad contraria al Código de Ética en cuanto se encuentren sus servicios en la SEP».

O sea algo similar al sistema de espionaje que tienen gobiernos como el de Cuba convirtiendo a los  vecinos y hasta a personas de una misma familia en vigilantes para denunciar a quien opine o proteste contra el sistema, para detenerlo.

Si alguna duda se tiene sobre lo que hay detrás del Código de Conducta para el magisterio, veamos el mensaje de Leticia Ramis, Secretaria de Educación,  que presenta matices ideológicos cuando, primero señala que acceder con armonía a estos verdaderos valores lograremos una revolución educativa que transforme positivamente la vida de las presentes y futuras generaciones. ¡Unámonos para construir la educación que México necesita «en esta nueva era de transformación».

No sé porqué pero conocer las innovaciones muy cuestionables en educación de los libros de texto  incluyendo  mensajes subliminales ideológicos y morales, más el machaqueo constante de López Obrador culpando de todas las desgracias que no ha podido resolver su gobierno a los conservadores, neoliberales,  corruptos de otros tiempos me recuerda el esquema de control de masas que manejaba el ministro de Ilustración Pública y Propaganda de Adolfo Hitler, Paul Joseph Goebbels cuyas frases eran «miente, miente , miente que algo quedará», o » cuánto más grande es la mentira, mas gente la creerá». En analogía » Una mentira  repetida miles de veces se convierte en la más pura verdad» …para muchos.

Tanto la Asociación Nacional de Padres de Familia que obtuvo un amparo contra la distribución de los libros de texto, como intelectuales, directores de escuelas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación junto con organizaciones  ciudadanas están librando una dura batalla para que se reformen los Libros de Texto.