Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Febrero 08, 2022
De persistir la emergencia sanitaria por la pandemia del covid 19 el gobierno del estado ya cuenta con las facultades necesarias para promover la legislación que establezca la obligación de usar el cubrebocas y hasta de imponer sanciones a quienes no lo hagan según atribución otorgada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en reciente fallo favorable a la ley de salud de Nuevo León que así lo impone en una facultad que hace extensiva al resto de los gobiernos estatales.
A pesar de que mucho se ha dicho en torno a la conveniencia de imponer la obligatoriedad de la mascarilla en SLP no se ha dado ningún paso concreto en este sentido a pesar de los enormes disparos en el número de contagios diarios que se han registrado y de las decenas de fallecimientos causados por la pandemia.
Con todo y lo que se diga respecto de que ya se está frenando la transmisión de la enfermedad, la verdad es que la emergencia por los contagios continúa como lo refleja la racha de más de mil casos positivos diarios contabilizados las últimas semanas, realidad que obliga a las autoridades a acudir a los grandes remedios para frenar los grandes males y actuar con energía en esta temporada puede ser uno de los más efectivos con la ventaja de que constituye una medida avalada por la SCJN y no se violenta ninguna ley ni los derechos humanos de nadie al obligar el uso de la protección adecuada para evitar propagar el virus a otras personas y para proteger la integridad de la salud propia.
La puerta que abe la suprema corte para que el gobierno estatal pueda tomar la decisión de imponer la obligación de portar el cubrebocas representa una imperdible oportunidad de hacer que todo mundo se sume a la tarea de combatir la pandemia so pena de tener que pagar una multa o pasar una noche tras las rejas como lo indica la ley de salud neolonesa pues no es justo que mientras muchos aprietan al usarlo siempre otros le aflojen desdeñándolo echando por la borda el intenso trabajo que en diversos frentes se realizan para lograr contenerla.
CABOS SUELTOS
La presunta desaparición del ex diputado local Pedro “mijis” Carrizales la gente la ve como uno más de sus lances para únicamente llamar la atención y ver qué puede pescar para seguir atrayendo reflectores antes de tener que ponerse a trabajar toda vez que ya no pudo seguir pegado a la ubre presupuestal; además no se olvide que en el pasado dijo haber sido secuestrado balaceado y perseguido lo que a fin de cuentas resultó puras mentiras.