Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Evidentemente el PRI en San Luis Potosí no deja de estar en una larga agonía de la que nada ni nadie puede, o quiere, sacarlo según lo refleja el notorio desinterés de los pocos militantes que le quedan por recordar fechas importantes del instituto político tricolor, incluyendo la mediocre dirigencia que tiene.
Para empezar, como pudo verse el aniversario de su fundación del pasado 4 de marzo que en sus tiempos de gloria era motivo de grandes y multitudinarias celebraciones pasó sin pena ni gloria en SLP.
Ese día la sede estatal del partido lució solitaria y ni siquiera por cubrir el trámite nadie tuvo la idea de organizar siquiera un pequeño acto para recordar su fundación en 1929, ni a sus fundadores, el edificio se apreció solitario y descuidado luego de que en otros años lucía atestado de gente proveniente de municipios del interior encargados de lanzar al aire ruidosas porras en honor de la institución acompañados de la estruendosa sirena de los ferrocarrileros y los oradores se desgañitaban recordando las causas que dieron origen al nacimiento del otrora invencible en un olvido inexplicable de los directivos partidistas actuales.
Como remate a las inocultables señales de que el tricolor está a un paso del sepulcro, los dirigentes también olvidaron recordar la muerte del que fuera candidato presidencial ya convertido en leyenda, Luis Donaldo Colosio ocurrida el 23 de marzo de 1994 en lomas taurinas de Tijuana luego de un acto de campaña.
Esta fecha que en otros años ha servido a dirigentes y gobernantes priistas para desgarrarse las vestiduras y reafirmar la fuerza del partido esta vez quienes lo dirigen aquí ni esa ocurrencia tuvieron para tomar una especie de respiro político ante el repudio de que son objeto, ni siquiera la acostumbrada corona de flores se colocó ante su busto en la explanada de la sede en una patética muestra del profundo desinterés que hay por el partido y sus figuras emblemáticas por lo que no tarda mucho en que sea declarado oficialmente muerto.
CABOS SUELTOS
Con el puente peatonal sobre la avenida del Valle de los fantasmas entregado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona e evitarán muchos accidentes mortales a los que se exponían por tener que pasar a pie la transitada vialidad… Mucha razón tienen los activistas que recuerdan la urgencia de que la canadiense minera San Xavier remedie las zonas contaminadas con sus operaciones extractivas en Cerro de San Pedro, lo que en su tiempo el expresidente Andrés López Obrador prometió gestionar y más recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum también hizo la promesa de exigir a la minera que remediara las áreas afectadas asunto que hasta la fecha no se ha movido y CESP sigue hecho un desastre ambiental… Ante eso de que se afiliará a un millón de personas cabe recordar aquello de” no confundir deseos con posibilidades” pues se trata de una meta que ni con todos los partidos podría alcanzarse… De ser cierta la versión de que José Luis Ruiz Fernández dejará la secretaría de seguridad por lo menos no saldrá por la puerta de atrás como lo hicieron varios de sus antecesores toda vez que le favorece el saldo de su actuación al frente de la dependencia.