Toño Martínez
Fomentado por las redes sociales que engendran camadas de sabios apócrifos de la política, comentaristas de medios tradicionales que buscan el fugaz brillo de popularidad que dan las plataformas divulgando opiniones insustanciales, y toneladas de chismes de café, la próxima jornada electoral de San Luis Potosí esta inmersa en toda clase de debates, predicciones ligeras, descalificaciones y ponderaciones pero otra vez, solo abordan lo superficial, lo frívolo pero dejan fuera el significado del término política cuyo objetivo es la atención, transformacion, organización, justicia, igualdad y bienestar de la población.
La política está como dice el dicho «descolorido panzón» desteñida, obesa y por lo mismo enferma y urgida de una terapia reconstructiva porque día a día vivimos las consecuencias de malos gobiernos producto de esa maraña.
Las redes sociales y comentarios banqueteros o a través de medios base están guiados por la ponderación o descalificación de perfiles de cualquier partido, que obedece a intereses del poder y del dinero donde no importa el pueblo, total ese se mueve al son que le toquen, la despensa que le regalen o el dinero que le entreguen por hacer bola.
No hay responsabilidad ni ética y no ayudan a la educación política del ciudadano.
Frente a este deplorable escenario de futurismo electoral que no es nuevo pero está desbordado, recuerdo el mensaje que pronunció uno de los políticos más visionarios y de ideas transformadoras que ha tenido el México contemporáneo pero asesinado en 1994 en plena campaña para presidente de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta; el discurso fue pronunciado durante la instalacion del Primer Congreso Directivo de su movimiento el 14 de mayo de 1993 de su movimiento enfocado a remodelar al PRI.
«Ha llegado el momento de ampliar nuestro diálogo con la sociedad y de aumentar nuestra presencia en ella; tenemos el firme compromiso de ser (convertirnos) en un nuevo partido para una nueva política de profundas raíces sociales que se exprese en buenos programas sociales y en buenos gobiernos. Un partido que atienda las exigencias de hoy, que abra los horizontes al mañana. Una política que se convierta en ética de la responsabilidad pública.”
Ahí nació la semilla de la Fundación Colosio AC, constituida el 27 de octubre de 1998 como un espacio de investigación social, económica, política y docencia para aplicarlos en lo práctico. Su primer presidente fue Luis Donaldo Colosio Riojas y desde 2023 esa responsabilidad recae en Samuel Palma.
Los postulados de Colosio Murrieta son precisos, directos, realistas para el PRI y orientadores para cualquier corriente ideológica pero no consiguió en 31 años que permeara al interior del Partido Revolucionario Institucional que sigue hundido, y ni ha modificado el estilo general de hacer política.