Otra cortina de humo de AMLO

Miguel Ángel Guerrero Arriaga

Julio 20, 2020

Con la extradición del ex director de Pemex Emilio Lozoya quien ya en México, según eso ha empezado a declarar formalmente sobre los políticos que fueron beneficiados ilegalmente con dinero de la paraestatal de lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya se ufana abriendo el suspenso respecto de que el extraditado ya inició el manejo de nombres de los involucrados en actos de corrupción en un episodio presidencial considerado como el arranque de otra monumental cortina de humo con el fin de desviar la atención de los grandes problemas nacionales como el incontenible avance de la pandemia del Covid- 19 que amenaza con convertir al país en una inmensa tumba por la falta de eficacia del gobierno federal para combatirla.

Con todo y el morbo que generan las denuncias de ex funcionarios que pueda hacer Lozoya la habilidad demostrada de AMLO para capitalizar incidentes de ese tipo y recuperar terreno perdido de popularidad avalan la presunción de que éste es uno más de los que se propone aprovechar en su favor y hasta es posible que los alardes de futuros castigos a ex funcionarios corruptos queden en simples desplantes destinados a quedar en mera palabrería como ocurrió con Vicente Fox Quesada y sus estridentes amenazas de que al llegar al gobierno acabaría con las ”víboras prietas”, las tepocatas y demás fauna venenosa que plagaba la administración pública además de que, decía estaba decidido a capturar a los peces grandes que nunca pudo pescar.

Así entonces, muchos esperan que la eventual información sobre corruptos y corruptelas que proporcione el ex director de Pemex la figura presidencia la irá soltando con cuentagotas para armar una prolongada novela de suspenso que tenga a los mexicanos pendientes de sus palabras y hechos sobre este asunto a fin de sacarle el mayor jugo mediático posible en su beneficio de tal forma que la atención nacional no tome conciencia de las fallas de su administración en los urgentes y gravísimos problemas que hunden a México en la mortandad y el desastre financiero, lo que por estos días se podría empezar a ver.

CABOS SUELTOS

Por lo menos, la administración municipal a cargo de Xavier Nava Palacios ya hizo algo concreto para frenar en lo posible la movilidad que aumenta la propagación de la pandemia acordonando plazas y cerrando el ingreso a lugares normalmente concurridos y no se esperó a que la gente tome “conciencia” y voluntariamente se proteja siquiera con el cubrebocas y no se les obliga a que lo hagan para que no se confronten con quienes se los impongan.