¿Otra MSX en Villa Hidalgo?

Miguel Ángel Guerrero Arriaga

Mayo 02, 2025

Sigilosamente y con maniobras encaminadas a “ablandar” la voluntad de los ejidatarios de la comunidad de Corcovada perteneciente al municipio de Villa Hidalgo gente al servicio del empresario Ricardo Salinas Pliego intenta obtener la aprobación del núcleo ejidal para que les cedan el control de algo así como 426 hectáreas de terreno en las que iniciarían la construcción de una cementera, intención que, de concretarse, podría dar lugar a la repetición de un acontecimiento similar al que se dio en el municipio de Cerro de San Pedro con la llegada de la empresa minera San Xavier que durante sus largos años de explotación de minerales dejó la zona altamente contaminada con Arsenio y cianuro de tal forma que luego de retirarse no ha sido remediado el lugar fuera de la posible contaminación de los mantos acuíferos que  también dejó.

Aunque la gente de Salinas Pliego ha tratado de maquillar la maniobra manejándola como un gran inversión que permitiría la creación de casi dos mil empleos, expertos en la materia consideran que además de la instalación de una cementara la constructora CEMAT encargada del proyecto cementero en el fondo persigue orientarse hacia actividades extractivistas de litio, oro y plata además de uranio.

No obstante los mismos ejidatarios descartan la viabilidad de que opere una cementera ante la falta de piedra caliza, necesaria para la elaboración de cemento.

Por otra parte, recuerdan que como empresa minera difícilmente encontraría condiciones acuíferas suficientes para sus actividades extractivistas por la falta de agua que enfrentaría dado que el área está considerada como zona de veda para la extracción de agua por la sobreexplotación de los mantos que ha sufrido.

Hasta donde se sabe, el gobierno estatal no se ha mostrado totalmente de acuerdo en que llegue una especie de nueva MSX a Villa Hidalgo por los puntos mencionados con todo y el impacto benéfico que tendría en el municipio la creación de dos mil nuevos empleos.

Aparentemente se pretende cerrar el trato de la compra de esas 426 hectáreas en una asamblea ejidal que se realizaría el próximo 4 de mayo en la comunidad de Corcovada lo que ha dividido a la comunidad además de que ha provocado que unos grupos ambientalistas muestren su apoyo a los que se oponen a que llegue otra minera al municipio cargado los peligros semejantes a los que llevó la minera San Xavier a Cerro de San Pedro.

El proyecto, desde luego, es avalado e impulsado por el propietario del grupo empresarial  de Salinas Pliego uno de los hombres más ricos de México quien, como todos los de su nivel únicamente ven por sus intereses sin importar los daños que puedan ocasionar con sus actividades empresariales como podría ser en este caso.

CABOS SUELTOS

El registro de los incendios en el estado han sido, en su mayoría, causados intencionalmente lo que hace necesaria la participación ciudadana para denunciar a los autores y que se les sancione ejemplarmente… Finalmente este 6 de mayo arrancarán los trabajos de construcción de la presa las escobas según aseguró el gobernador Ricardo Gallardo, mientas el realito no deja de fallar.