PARA AMPLIAR LAS ACCIONES DE PROTECCIÓN A LOS ANIMALES QUE SON VENDIDOS EN DIVERSOS ESTABLECIMIENTOS, DIPUTADOS DEL PVEM Y PT PRESENTARON INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE PROTECCIÓN A LOS ANIMALES PARA EL ESTADO

EN LA EXHIBICIÓN DE ANIMALES SE DEBE PRIVILEGIAR LA QUE SE PUEDA REALIZAR A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS O MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE EVITEN EL CONTACTO FÍSICO DIRECTO ENTRE EL ANIMAL Y EL PÚBLICO INTERESADO EN SU ADQUISICIÓN

Integrantes de los Grupos Parlamentarios del PVEM y PT presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de ampliar las acciones de protección a los animales que son vendidos en diversos establecimientos.

La iniciativa fue presentada por los legisladores Luis Felipe Castro Barrón, María Dolores Robles Chairez, Dulcelina Sánchez de Lira, César Arturo Lara Rocha, Martha Patricia Aradillas Aradillas, Luis Fernando Gámez Macías, Roxanna Hernández Ramírez, Brisseire Sánchez López, y Héctor Serrano Cortés del PVEM y Leticia Vázquez Hernández, Tomás Zavala González, Jacquelinn Jáuregui Mendoza, y Diana Ruelas Gaitán del PT.

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, explicó que la iniciativa busca regular el espacio mínimo para la venta de animales, así como establecer que en la venta de animales, se privilegie la que se pueda realizar a través de medios remotos o mediante la utilización de herramientas tecnológicas que eviten contacto físico directo entre el animal para venta y el público interesado en su adquisición.

Los requisitos que deberán cumplir los establecimientos dedicados a la reproducción, selección, crianza o venta de animales de compañía, con el objeto de satisfacer sus necesidades básicas de bienestar, previendo las condiciones de espacio, seguridad, ventilación, iluminación, y alimentación, de acuerdo a las características propias de cada especie y cumpliendo las disposiciones de las autoridades correspondientes, de las normas oficiales mexicanas y, en su caso, de las normas ambientales.

Los establecimientos mercantiles dedicados a la venta de animales, deben garantizar su protección y un trato digno y respetuoso, a efecto de evitar el maltrato y crueldad, asegurando que las instalaciones dónde se encuentren previamente a su venta, cuenten con áreas e infraestructura necesaria para su manejo.

Los legisladores establecen en la exposición de motivos que la protección a los animales  debe ser un tema de la mayor importancia en las agendas de gobierno, pues no se trata solo de cuidar y preservar a las especies animales, ya que tiene un impacto profundo en la salud y conservación de los ecosistemas, la ética, el bienestar humano y la construcción de una comunidad solidaria y compasiva.

La protección a los animales fomenta la empatía y la compasión entre los integrantes de la sociedad. Al educar y concienciar sobre el bienestar y los derechos de los animales, promovemos una cultura de respeto hacia todas las formas de vida. La empatía hacia los animales se extiende a otras esferas de nuestras vidas, y puede llevar a una mayor compasión hacia los seres humanos en armonía con el medio ambiente que nos rodea.

La iniciativa establece que en la exhibición de animales se debe privilegiar la que se pueda realizar a través de medios remotos o mediante la utilización de herramientas tecnológicas que eviten el contacto físico directo entre el animal para venta y el público interesado en su adquisición.

Para la estancia de los animales en instalaciones de resguardo durante los períodos en los que no se encuentren en exhibición para su comercialización, los establecimientos mercantiles dedicados a la venta de animales deberán atender las necesidades básicas de bienestar de los animales, de acuerdo a las características propias de cada especie y cumpliendo las disposiciones de las autoridades correspondientes, a las normas oficiales mexicanas o, en su caso, a las normas ambientales.

La iniciativa fue turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen que será turnado al Pleno.