Para cumplir con el proceso de universalización de los servicios de salud, se requiere de un presupuesto de 900 mil millones de pesos

Para que el gobierno federal realmente cumpla con la promesa de la universalización del sistema de salud, se requieren recursos suficientes: Dip. Frinné Azuara Yarzábal

La diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, señaló que para que el Gobierno Federal realmente cumpla con la promesa de la universalización del sistema de salud, se requieren recursos suficientes y no solo la realización de un listado.

Señaló que para iniciar un proceso de universalización de los servicios de salud, donde la población con o sin seguridad social pueda acceder a la prestación de servicios médicos, se requiere un presupuesto cercano a los 900 mil millones de pesos.

Resaltó que en el 2018, con el Seguro Popular, se había avanzado de manera importante para que la población pudiera contar con servicios de salud de calidad, y donde ya existía un registro  nacional. 

“El ISSSTE y el  IMSS siempre lo han tenido, pero la población sin seguridad social ya estaba en ese registro. En ese momento, en el 2018, la universalización de los servicios de salud estaba a punto de lograrse. ¿Por qué? Porque solamente faltaban 20 millones de mexicanos de incorporar al sistema de salud.  Hoy hay 44.5 millones de mexicanos que no tienen acceso a ningún tipo de servicios de salud, hoy estamos más lejos que nunca”.

“No vamos a ver la realidad hasta que en los hospitales realmente haya los insumos necesarios para la atención de los mexicanos, estos son buenos propósitos, pero mientras no haya los recursos disponibles para que exista la universalización de los servicios de salud, es una burla para los mexicanos”.