Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria rechaza que el campo este abandonado.
Toño Martínez
Quieres acusan que los micro y pequeños productores del campo han sido abandonados por el Gobierno de la Cuarta Transformación, son los ricachos que estaban vinculados a las más altas cúpulas corruptas de la SAGARPA , y se quedaban con el 95% de los subsidios que se destinaban al campo, afirmó el Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural Víctor Suárez Carreras.
Entrevistado en exclusiva durante la visita que realizó a San Vicente Tancuayalab para inaugurar el Banco del Bienestar, Suárez Carreras dijo que los inconformes son ese 5% que perdieron sus privilegios y están vinculados al PRI y al PAN y al Consejo Alimentario tratando de recuperarlos .
Hoy, añadió el funcionario los recuentos económicos contrario a las versiones que esparcen los opositores gracias a los programas de apoyo el Producto Interno Bruto del campo registra un crecimiento del 3% de tasa anual, superior al conjunto de la economía productiva.
El funcionario federal manifestó que lograron reducir del 40% la 35% la importación de granos y la exportación de alimentos del campo es superior a las compras externas.
Señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador está empeñado en recuperar la producción alimentaria y energética que fueron desmanteladas desde Miguel de la Madrid Hurtado hasta Enrique Peña Nieto con cinco programas eje:
1) Producción para el Bienestar que sustituye al Procampo y apoyará a 2 millones de pequeños productores que tengan de 5 a 20 hectáreas destinadas a la siembra de granos, café, cacao, caña y miel con un presupuesto anual de 15,500 millones de pesos.
El segundo programa es Sembrando Vida para 450 mil sembradores que reciben 600 mil pesos mensuales.
El tercero es Fertilizantes para el Bienestar con 16 mil millones de pesos para producir un millón de toneladas al año de las cuales ya se fabrica el 70% y la meta es llegar al cien por ciento para el 2024 ; Bienpesca es el cuarto programa para 200 mil pescadores artesanales y recursos económicos por 1600 millones de pesos.
Finalmente el 5º. programa es el de Precios de Garantía para maíz, frijol, arroz, trigo y leche.
En total el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador aplica 82 mil millones de pesos en beneficio de 2.5 millones de pequeños productores y pescadores, que además generan empleo y son entregados directamente, sin intermediarios y contradice las versiones falsas de que quienes estaban apoderándose de los presupuestos al campo.
La visión del presidente es avanzar alcanzar lo más que se pueda en lograr la soberanía alimentaria y aunque en seis años será difícil quedarán las bases para que el siguiente gobierno lo concluya, refrendó Victor Suárez Carreras