Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Febrero 07, 2020
A pesar de la faramalla y el enorme gasto que ha hecho el congreso del estado para celebración de los foros de consulta ciudadana para la reforma electoral, queda claro que las propuestas más recurrentes y las iniciativas más sentidas de los ciudadanos están condenadas a ser desechadas por los legisladores pues de incorporarlas se expondrían a ser sancionados por los mandos de sus partidos y hasta arriesgarían sus aspiraciones de continuar sus carreras políticas pues en algunos casos atentarían contra los intereses de sus respectivos dirigentes.
Por ejemplo, es seguro que las propuestas de eliminar las candidaturas a diputados plurinominales ni en sueños pasarán toda vez que son posiciones que normalmente guardan para sí los dirigentes partidistas como premios de consolación cuando no son postulados a una posición mayor por lo que mejor hay que irse acostumbrando a los legisladores de representación proporcional toda vez que, por lo visto, nacieron para quedarse “per secula seculorum” además de que también sirven a los gobernadores para enviar a sus incondicionales al congreso.
Igualmente en los foros se escucharon planteamientos de riesgo para los legisladores como el de que se reduzca el financiamiento a los partidos políticos los que ni de casualidad voltearán a ver por el temor a que sus dirigentes partidistas prohibirían tajantemente a sus fracciones parlamentarias someterlas a votación so pena de sufrir las represalias por acortarles su margen de acción y ya no se diga las propuestas relacionadas con obligar a los partidos a una rendición de cuentas puntual del manejo de las prerrogativas que reciben toda vez que implicaría que confiesen sus eventuales manejos irregulares y, dicen, no hay borracho que coma lumbre como para arriesgarse a que en sus partidos los hagan perros del mal por poner a sus directivos contra la pared.
Así entonces, y en atención a que los intereses de partido acosan a las propuestas más sentidas para la reforma electoral, es evidente que los mencionados foros para escucharlas y recogerlas resultaron un completo fracaso pues ninguna de las aquí citadas serían consideradas por los diputados en aras de su sobrevivencia política.
CABOS SUELTOS
Por cierto, en los foros para la reforma no han faltado los y las despistados que han exigido la paridad de género en las candidaturas lo que debe hacerse notar los legisladores actuales ya aprobaron desde hace varios meses al establecer que el 50% de las nominaciones sean para mujeres en una acción que se le reconoció ampliamente a la legislatura en su momento…En la pesada pero obligada talacha de gestión, el gobernador Juan Manuel Carreras se reunió con la secretaria de cultura y el titular de la SCT federal con el fin de impulsar diversos proyectos carreteros en el estado y otros de carácter cultural como atendiendo aquello de que “ al ojo del amo, engorda el caballo” o avanzan las propuestas, como debe ser.