Miguel Ángel Guerrero Arriaga
Luego de la rendición de su cuarto informe de gobierno, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona dispondrá de los siguientes tres años para convencer con hechos de que al estado le conviene la permanencia de la gallardía por un sexenio más como es su objetivo según lo ha pregonado públicamente pues con todo y que cuenta con el 70 por ciento de aprobación ciudadana ya se sabe que al llegar a las urnas a depositar su voto la gente requiere estar plenamente convencida de la orientación que darán a su voto y en ocasiones no siempre lo enfilan al que se supone que es el favorito como la historia local y nacional lo ha demostrado.
En cuanto al informe gallardista está visto que los puntos destacados se encuentran en la realización de obras viales y de infraestructura en las cuatro regiones del estado, pero seguramente resaltará los beneficios derivados de sus programas sociales fincados en la entrega de becas económicas y en especie así como el relacionado con el combate a la pobreza alimentaria en apoyo de más de 200 familias que reciben despensas de alimentos.
Igualmente los tres años que tiene por delante le servirán también para resolver problemas pesados pendientes como el saqueo a las finanzas de la dirección de pensiones y los adeudos al magisterio que en el futuro pueden ser utilizados como banderas electorales adversas de sus opositores.
Respecto de su proyecto de permanencia de la gallardía en el gobierno contará con el tiempo suficiente para convencer a los potosinos de las capacidades administrativas y políticas de quienes proyecta impulsar para sucederlo.
No es fácil el trabajo por hacer con ese propósito pero bien lo puede lograr con voluntad política y apertura a escuchar la voz de sus gobernados así como de una estricta vigilancia de los miembros de su equipo de colaboradores sobre todo de aquellos encargados de manejar recursos económicos a efecto de que no caigan en la tentación de pasarse de listos en su manejo pues en caso contrario se convierten en pecados cuya penitencia política la paga su jefe, en fin son tres años que tiene por recorrer para llegar sin sobresaltos a la época de definiciones para la carrera del 2027.
CABOS SUELTOS
Bravo por los ciudadanos que evitaron que una mujer atentara contra su vida lanzándose desde el puente de avenida Juárez lo que los hace merecedores de un reconocimiento por su papel de héroes anónimos… En verdad sí le hace falta una manita de gato a las fuentes y pequeños lagos de la alameda Juan Sarabia… Los legisladores locales bien harían en revisar y poner orden en el asunto de los inmoderados sueldos de alcaldes y regidores aunque parece difícil que lo atiendan pues se trata de trabajar y es algo que parece darles alergia a los señores diputados que en eso de sueldos disparados no cantan mal las rancheras que el fin a ellos nadie les pone trabas…Buena impresión de una relación sana proyectó la difusión de la fotografía en la que aparecen el gobernador Ricardo Gallardo y el alcalde Enrique Galindo en la que se coló el diputado Héctor Serrano coordinador de la jucopo del congreso del estado si lo que proyectan es, las cosas marchan bien.