-De septiembre de 2024 a la fecha, las autoridades de los tres niveles han celebrado más de 196 mesas de seguridad.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, resaltó la celebración de mesas de seguridad como factor clave para lograr los mejores resultados dentro del Plan Integral de Seguridad que coloca hoy a San Luis Potosí en los 10 primeros lugares en materia de seguridad a nivel nacional.
En este sentido, destacó la colaboración sin límites de las autoridades de los tres ordenes de Gobierno, quienes diariamente son partícipes de las mesas de coordinación para la construcción de la paz social donde se desprenden acuerdos y se fortalecen las estrategias con base a los mapas de calor en las cuatro regiones del Estado.
Resaltó que las mesas de seguridad para la construcción de la paz social, “se han consolidado como espacios de coordinación interinstitucional” y detalló que de septiembre de 2024 a la fecha, se efectuaron un total de 196 mesas de coordinación, incluidas ocho itinerantes en distintos municipios.
Ello también permite la atención directa a problemáticas locales y la toma de decisiones conjuntas contribuyendo a reducir la incidencia de delitos de alto impacto, como el homicidio doloso.
Derivado de los acuerdos desprendidos en las mesas de seguridad, se pusieron en marcha seis bases operativas de la Guardia Civil Estatal en diversos municipios, reforzando la presencia policial y disminuyendo los tiempos de respuesta ante algún auxilio.
Finalmente Juárez Hernández, subrayó que también se firmó un convenio de colaboración con Guanajuato, para fortalecer la seguridad en las zonas limítrofes, con énfasis en derechos humanos, prevención, investigación y persecución del delito, además de protección a migrantes y combate a la corrupción.