Pobre de nuestra Patria

Dr. Jaime Chalita Zarur.

Octubre 17, 2025

La Presidenta Claudia Sheinbaum tiene un enorme reto pero que, ya marca la diferencia.

La frase “no hay dinero” es en demasía conocida por pobres, artistas, atletas, por la cultura y los deportes, por las escuelas, vamos por todo mundo que necesita ayuda pública.

Decía el “ex” el pueblo de México ya despertó. Una más de sus mentiras, lo adormeció cada mañana mintiendo sin vergüenza alguna, y ahora está saliendo a flote el enorme robo que hicieron y que jamás fueron desiguales, por el contrario: muy iguales.

Una expresión que si tenia y tiene validez “solamente el pueblo puede salvar al pueblo” ¿hasta cuándo ?

Al Pueblo de México, ese ente que se conoce como la sociedad en la que vivimos, amorfa si, desigual también, distanciado y, polarizada igual: ¿cuánto más hay que aguantar los atropellos que se hacen en nombre de las clases más necesitadas?

Me refiero a los modelos democráticos y económicos que, ya no sirven pues están totalmente obsoletos pero por más que no parezca increíble, son ellos los que se sirven de estos sistemas obsoletos y que son estos tipos que han abusado de nuestra “democracia y sistema económico” pero que aún siguen premiados por el precio de un voto.

¿Que si hace falta el dinero en la gente? Así lo es y, muchos se aprovechan de la necesidad para salirse con la suya, intercambiando dinero por la foto del voto. La corresponsabilidad de los gobiernos que nos toquen, no es para la persona más preparada, sino para quien más dinero intercambie, al fin es dinero público.

Es insultante las cantidades de dinero acumulado por los que se juraron fieles a la austeridad republicana y, hasta la franciscana. La traición al pueblo es mayúscula y, no solo ahora, por lo que hemos aprendido, es histórico este abuso. Se llama robo al Pueblo Mexicano.

Cuántas vidas, cuantos sueños de jóvenes rotos, cuánta violencia. La historia sería diferente si todo ese dinero estuviese invertido en una mejor forma de vida. Desde luego habría que ver la educación, las aulas de los maestros y ellos quienes educan a las personas en su diferentes grados.

No digamos en infraestructura hidráulica, pudiéndose evitar en todo el país, las tragedias del cambio climático pero, NO, nada de ello. El mínimo de gasto público, para el máximo ir a parar a las bolsas de traidores y tener un México esclavizado y empobrecido.

No ha sido la industria, los servicios ni los patrones quienes han dado al traste con la vida de muchos. Han sido esos pocos que se han llevado el recurso público con y sin trampas, dejando una miseria de la que reparten culpas siendo ellos, quienes han “administrado” nuestra riqueza, los culpables y se han quedado con la inmensa mayoría.

@jaimechalita