Toño Martínez
1.-ENRIQUE Francisco Galindo Ceballos ha caminado como el segundo político mejor ubicado en la lista de prospectos para la gubernatura de San Luis Potosí en el 2027…hasta hace unas semanas.
De ese entonces para acá el presidente municipal de San Luis Potosí capital ha disminuido, su aprobación aceptacion se está deslizando, precipitando como roca en un barranco por un extraño cambio de personalidad, lleno de soberbia, vanidad y petulancia como si fuera la última Coca Cola en el desierto del Sahara.
Vamos, Galindo Ceballos se está alejando de aquel Enrique Francisco con el nivel de aprobación que tuvo cuando fue reelecto para un segundo mandato como alcalde de la capital.Empieza a ser poco atractivo para panistas urgidos de un buen perfil para enfrentar en competencia electoral a una Ruth González Silva, un Ricardo Gallardo Juárez, o Gerardo Sánchez Zumaya. Si acaso podría compararse a una Rosa Icela Rodríguez Velázquez de MORENA que nomas no pinta y sigue siendo una perfecta desconocida para la mayor parte de los potosinos
2) – OTRO que anda por las mismas, inflado como globo por los aplausos y las recepciones y actos con obligada asistencia donde se para es el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona con la diferencia cuya coraza de aduladores profesionales pagados lo han cegado para ocultar la realidad de que no todo lo que toca es convertido en oro y que la gente no lo idolatra como los griegos y romanos a sus dioses de barro que vivían en el Olimpo.
Gallardo Cardona desarrolla una campaña masiva de afiliación a su partido el Verde Ecologista utilizando todas las trapacerías posibles para obligar desde alcaldes hasta organizaciones y hasta Matías y Josés y no se da cuenta que les está llenando el buche de piedritas.
Poco ético es prometer despensas a quienes aceptaran una tarjeta plástica color verde, y no les haya entregado nada. Pero eso sí los afilió sin su consentimiento.Está selectivo en el programa de mantenimiento de caminos porque mientras en municipios de la Zona Centro, Alta y Media identificados con su partido hasta los pavimenta en la Huasteca no es capaz de echarles cuando menos costales frijoleros de grava a rutas vitales como el eje Xolol-Tamuín, los de Ébano, Matlapa, Coxcatlán, Tamasopo y otros más. Porque los discrimina, ¿será porque al Huasteco no lo doblega fácilmente a su proyecto de control político total?
Mal, pésima visión de un gobernador que se traduce en que podrá hacer mil obras pero si margina a una parte del pueblo es como si no hubiese hecho ninguna.
EN EL juego de carro completo que pretende Ricardo Gallardo Cardona para el 2027 le importa muy poco el derecho de elegir del pueblo y esta moviendo las fichas de su tablero para colocar figuras a su conveniencia en los municipios.
Así en Ciudad Valles con escasas reservas su corcholata es José Luis Romero Calzada, «El Tecmol” quien supone le daria votos para su candidata(o) a la gubernatura.
No solo le dio el visto bueno si no recursos en especie para operar, como son las clásicas despensas alimentarias.Romero Calzada se convierte así en la figura principal para suceder a David Medina Salazar .Está posicionado en el lugar número uno entre los aspirantes, muy lejos de Rebeca Robledo del PAN y de Ena Avendaño la esposa de Medina Salazar.
Sin embargo comienza a escucharse el nombre de la profesora Cecilia García Villasana quien fuera brazo derecho de la maestra Socorro Herrera Orta como alcaldesa y ha conservador una línea vertical política y de servicio.
García Villasana estuvo al frente de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC) A.C. que heredó precisamente de Socorro Herrera Orta.En algún momento, Cecilia Villasana estuvo vinculada al Partido del Trabajo pero sin compromiso directo.
Es una figura política sana, con probada capacidad de servicio y gestoría social.
LEY MORDAZA sindical, o complicidad. Este viernes por la mañana estuvo en Valles la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE Norma Liliana Rodríguez Argüelles para reunirse con los sindicalizados de la Clínica Hospital a fin de conocer sus condiciones de trabajo. Habló a medias como siguiendo un guion autorizado y cuando intento ser abordada por reporteros locales y aplicó la Ley Mordaza y se negó.
El mensaje fue claro, o es cómplice del Gobierno de la 4T que tiene un sistema de salud de lo peorcito y no le gusta que le hagan olas, o simplemente no responde a reclamos de los sindicalizados por las malas condiciones de trabajo, sin insumos necesarios, carencia de medicamentos que recetan los médicos, equipo con frecuentes fallas, que nunca contaron con ropa adecuada, guantes, mascarillas durante la pandemia y tantas carencias más antes y ahora.
Al modelo 4T, Rodríguez Argüelles se enconchó ante la prensa.