POR UN SAN LUIS POTOSÍ CON SALUD SIN LÍMITES SE PARTICIPÓ EN LA TERCER SEMANA NACIONAL CONTRA RIESGOS SANITARIOS

Más de 25 mil acciones en salud preventiva refuerzan la protección de las y los potosinos.

 El Gobierno Estatal y los Servicios de Salud a través de la COEPRIS y en coordinación con ciudadanos y municipios suman esfuerzos por un San Luis más seguro y saludable.

 El Gobierno Estatal y los Servicios de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) en coordinación con la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), sumaron esfuerzos para evitar riesgos a la salud durante la Tercera Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios, realizada del 30 de junio al 3 de julio.

Durante la jornada, en los 59 municipios potosinos, se llevaron a cabo 353 pláticas informativas con la participación de 5,847 personas, quienes conocieron de cerca cómo prevenir riesgos sanitarios en su vida diaria.

Especialistas de la COEPRIS brindaron 10,104 asesorías sobre temas fundamentales como emergencias sanitarias, farmacovigilancia, manejo higiénico de alimentos, calidad del agua y alertas sanitarias. Se realizaron 39 acciones de saneamiento, desde desinfección de espacios hasta control de riesgos en puntos clave.

Además, se entregaron 7,835 insumos preventivos como trípticos, carteles, cloro y plata coloidal, fortaleciendo la educación sanitaria en comunidades y centros educativos.

Durante la semana se efectuaron 585 muestreos ambientales y 57 muestreos de alimentos, garantizando que el entorno y los productos que llegan a la mesa de las familias potosinas estén libres de riesgos.

La COEPRIS también realizó 130 acciones de vigilancia sanitaria, supervisando establecimientos y asegurando el cumplimiento de las normas para proteger la salud de la población. Estas acciones reafirman nuestro compromiso con la salud de las y los potosinos. La prevención es la mejor herramienta y esta semana se demostró con resultados contundentes.

La Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios es solo una muestra del trabajo constante que realiza la COEPRIS para que las y los potosinos vivan en un entorno más seguro, saludable e informado.