LOS APOYOS A LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LA ENTIDAD SE OTORGARAN GARANTIZANDO EN TODO MOMENTO LA IGUALDAD SUSTANTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado aprobaron por unanimidad las reformas a la Ley para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado, para garantizar en todo momento la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, informó la diputada María Dolores Robles Chairez.
La propuesta de expedir una nueva Ley de Fomento para el Desarrollo Económico de las Mujeres en el Estado, fue modificada con reformas a la ley existente ya que hay ordenamientos vigentes que garantizan apoyos y condiciones para el emprendimiento, capacitación y financiamiento desde instancias oficiales sin distinción de género.
La reforma busca promover y fomentar el desarrollo económico sustentable, incrementar la competitividad, estimular y retener la inversión local, nacional y extranjera así como conservar y aumentar el empleo y la implementación e innovación tecnológica.
Además, diseñar e implementar políticas públicas y programas de apoyo prioritariamente para mujeres, en materia de asesoría técnica y jurídica, de apoyo y financiamiento de proyectos de emprendimiento, de acceso a créditos, así como de convenios con instituciones educativas, financieras y empresariales para apoyar la creación de empresas o negocios de mujeres.
La reforma a la Ley de Fomento para el Desarrollo Económico de Mujeres en el Estado de San Luis Potosí, establece la obligación de que se establezca de manera equitativa las oportunidades entre hombres y mujeres en materia de desarrollo económico, y con ello, las mujeres puedan obtener todas las herramientas necesarias para sus emprendimientos, estableciendo desde la norma que los gobiernos municipales y el estatal, deban destinar de forma permanente recursos económicos con perspectiva de género, así como el fomento al emprendimiento con igualdad de acceso para las mujeres.
Los apoyos a las micro, pequeñas y medianas empresas en la Entidad se otorgaran garantizando en todo momento la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado deberá impulsar las acciones necesarias para el desarrollo de MIPyMES para mujeres, a través de programas productivos con perspectiva de género.
Diseñar e implementar políticas públicas y programas de apoyo prioritariamente para mujeres, en materia de asesoría técnica y jurídica, de apoyo y financiamiento de proyectos de emprendimiento, de acceso a créditos, así como de convenios con instituciones educativas, financieras y empresariales para apoyar la creación de empresas o negocios de mujeres.
La legisladora Robles Chairez informó que de un análisis integró de la iniciativa, así como de las opiniones vertidas, las dictaminadoras consideraron aprobar la iniciativa, con modificaciones, en virtud de que, si bien en apariencia expedir una Ley de Fomento Para el Desarrollo Económico de Mujeres en el Estado, no amplía ni reconoce nuevos derechos en favor de las mujeres emprendedoras, también lo es que, resulta fundamental comprender que uno de los principales retos es la de visibilizar la falta de equidad en las oportunidades que padecen las mujeres derivado de las dinámicas históricas, sociales, económicas y culturales.
Por tal razón, se planteó realizar modificaciones a la propuesta planteada, para que en lugar de la expedición de una nueva norma estatal, se realicen las adecuaciones pertinentes a la Ley de Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de San Luis Potosí, a efecto de que los principios fundamentales que establece la propuesta de la impulsante, se vean reflejados en la norma vigente, lo anterior a fin de que se promueva, fortalezca y se logre el empoderamiento de las mujeres a través de los diversos mecanismos y herramientas, que permitan la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y con ello asegurar el pleno ejercicio de todos sus derechos.
El dictamen será enviado a la consideración del Pleno para su votación correspondiente.