ENTRE LOS OBJETIVOS, DESTACA QUE HAYA CERTEZA EN LAS OPERACIONES DE VENTA Y RENTA DE INMUEBLES PARA EVITAR LOS FRAUDES; SE REUNIÓ CON PRESIDENTA DE LA AMPI
El diputado César Arturo Lara Rocha presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, se reunió con la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Olga Espitia Lanuza, para iniciar la conformación de una iniciativa de reforma la Ley de Agentes Inmobiliarios de San Luis Potosí.
Entre los objetivos, destaca la creación de un Padrón Estatal de Agentes Inmobiliarios, ya que el operado por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) no está completo, tomando en consideración que en la AMPI hay unos 110 agentes registrados contra tres mil o muchos más que trabajan sin ningún registro.
El diputado César Lara destacó “fue un primer acercamiento que tuvimos con la AMPI, con la presidenta, con su equipo de trabajo, para abrir las puertas del Congreso y de la comisión legislativa para escuchar la necesidad que tiene el gremio. Hemos escuchado diversas voces en el sentido de que no hay una organización o un método que nos permita regular cuántos agentes inmobiliarios hay, cómo ofertan las viviendas, y eso nos ha llevado a que se preste a fraudes, a que la sociedad en general ponga en riesgo su patrimonio, y es lo que debemos cuidar desde la ley”.
Manifestó que posteriormente se abrirá una mesa de diálogo donde estén todos los sectores involucrados, desde los federales como el Infonavit, Fovissste, los notarios, la dirección de notariado, etcétera, para que, a partir de las ideas que se aporten pudiéramos presentar en un futuro, lo ideal antes de que termine el siguiente periodo ordinario legislativo, una iniciativa que en principio nos permita regular lo que hoy es una necesidad primaria, que son los agentes inmobiliarios”.
Por su parte, la presidenta de la AMPÍ, Olga Espitia Lanuza, destacó que el padrón de SEDECO “es muy pequeño, comparado con la cantidad de gente que da este servicio inmobiliario; no queremos perjudicar absolutamente a nadie del sector al revés, lo respetamos y lo que buscamos desde la asociación es regularizarnos todos, con el fin de que no haya fraudes, porque no hay quien tome control de eso, no hay quien regularice eso, nadie te limita a poner un anuncio ni en la calle ni en las redes ni en nada”.
Manifestó que “se busca que haya contratos justos, que las operaciones de venta o arrendamiento sean seguras, que no pidan de depósito más de lo que permite la ley, que estén guiadas y protegidas por un profesional, tenemos un instituto de capacitación, en donde en donde durante todo el año tenemos capacitación constante”.
Reconoció la apertura del Congreso del Estado para enriquecer esta iniciativa y la disposición del diputado Lara Rocha para trabajar, escuchar y tener un documento que considere todas las propuestas y soluciones a la problemática que representa el no contar con un padrón de agentes y la manera de trabajar en las operaciones.