PREPARA DIP. LUIS FELIPE CASTRO BARRÓN INICIATIVA PARA SANCIONAR A QUIENES USAN TIRADEROS CLANDESTINOS

SE TIPIFICARÁ COMO UN DELITO AMBIENTAL Y TENDRÁ AGRAVANTES CUANDO SE DAÑE EL SUELO AGRÍCOLA, INFILTRE MANTOS ACUÍFEROS Y AFECTE ZONAS HABITACIONALES

El vicepresidente de la comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado, diputado Luis Felipe Castro Barrón señaló que prepara una iniciativa de reforma para sancionar con mayor severidad a quienes usan los tiraderos clandestinos y habrá agravantes para reincidentes, cuando se afecte el suelo agrícola, se infiltren mantos acuíferos y se afecten zonas habitacionales.

Se tiene que considerar el aumento de penas para quienes utilizan estos espacios, pero sobre todo para quienes permiten el funcionamiento de estos tiraderos clandestinos. Este tipo de prácticas generan problemas y afectaciones ambientales muy graves, riesgos sanitarios para la población que vive alrededor y, sobre todo, que no se quede en simples penas administrativas.

El legislador añadió que muchas veces se aplica solamente una pena administrativa, una multa, una clausura, y después vuelven a abrir el tiradero, y los gobiernos municipales mandan a las Direcciones de Ecología a clausurar, y así se pasan, por eso es necesario tomar medidas de fondo que ayuden a remediar la problemática.

“Tenemos que tipificarlo como delito ambiental. Ya estoy trabajando en una iniciativa de la viabilidad para ese delito, que lo podamos reformar, y que se establezcan, sobre todo, penas más severas para quienes reincidan e incluir agravantes si se afecta el suelo agrícola o cuerpos de agua o zonas habitadas”, manifestó.

El diputado Castro Barrón dijo que “tenemos que incorporar también trabajos comunitarios o reparación del daño para quienes habiliten y usen este tipo de tiraderos por las afectaciones que generan, asegurar mecanismos de denuncia ciudadana que sean efectivos y, sobre todo, que se generen medidas cautelares inmediatas”.

Puntualizó que “los ciudadanos deben tener la plena seguridad de que estamos trabajando en este tema, pronto estará lista la iniciativa para turnarla al Pleno, como una solución práctica a la situación que es real”.