El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), presentó un programa interdisciplinario para el control del lirio acuático en la Presa San José, con el objetivo de proteger el medio ambiente, evitar la contaminación y garantizar el suministro de agua salubre para la población.
El plan fue desarrollado por un grupo de especialistas coordinados por el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), encabezado por Rosalba Medina Rivera. La iniciativa busca establecer acciones concretas para enfrentar la proliferación del lirio acuático, una problemática que afecta la calidad del agua y el ecosistema de la presa.
El Gobierno del Estado destacó que garantizar el acceso a agua de calidad es una prioridad de la administración encabezada por Ricardo Gallardo Cardona. En este sentido, se reconoció la labor de los académicos y especialistas que colaboraron de manera gratuita en la elaboración del programa.
Durante la presentación, el representante de la SGG, Santiago Hernández, agradeció el esfuerzo del equipo interdisciplinario y subrayó la importancia de contar con lineamientos específicos para que las autoridades involucradas puedan actuar de manera coordinada y eficiente en la implementación del programa.
Con esta estrategia, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la conservación de los recursos hídricos y la sostenibilidad ambiental en San Luis Potosí.