Plantea que no se cobre por el uso de cajeros automáticos o por robo y extravío de tarjetas.
El Partido Revolucionario Institucional seguirá insistiendo para que las comisiones bancarias dejen de ser un abuso para los usuarios, manifestó la Presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional Sara Rocha Medina.
En Conferencia de Prensa mencionó que el PRI propone establecer en la ley, que los bancos no puedan cobrar comisiones en cuentas cuyo origen tenga como objetivo el otorgamiento de programas sociales, por concepto de retiro de efectivo en cajeros internos o por reposición de plásticos, ya sea por robo o extravío.
Sobre la Reforma propuestas por el Senador Alejandro Moreno Cárdenas a la Ley para el Ordenamiento de los Servicios Financieros así como la Ley del Banco de México, indicó que las comisiones bancarias, en muchos casos han dejado de ser una compensación justa por el servicio prestado, convirtiéndose en una carga económica que afecta a millones de usuarios.
“Las comisiones bancarias son una carga económica para millones de ciudadanos, sin contar con justificación por el servicio prestado”, añadió.
Explicó que la iniciativa propone facultar al Banco de México para crear un catálogo único de comisiones al que deberán sujetarse las instituciones financieras y en el cual se establecerán límites de cobros máximos, con la finalidad de evitar comisiones abusivas.
La propuesta también tiene como objetivo que las entidades financieras no puedan cobrar comisiones por pago tardío de un crédito o cualquier otro concepto, cuando durante el mismo periodo se generen intereses moratorios.
Externó que durante el 2024, las quejas presentadas en San Luis Potosí ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) las instituciones de crédito encabezaron la lista de reclamos con un total de 5 mil 697 casos.
El problema más recurrente para los usuarios de servicios financieros fue el de los cargos no reconocidos y movimientos fraudulentos.