Gregorio Marín Rodríguez
01 de diciembre 2019
Con algunos “asegunes” de inconformes potosinos, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador rindió ayer su primer informe de actividades en el zócalo de la Ciudad de México, donde se reunieron miles de ciudadanos que lo apoyan en su gestión como primer mandatario del pais.
Recordamos que en las elecciones del primer día de julio del año pasado el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador obtuvo una copiosa votación de electores potosinos. Unos días antes nosotros publicamos que José Antonio Meade iba cinco puntos arriba en las encuestas, porque así nos lo aseguró el dirigente del Movimiento Territorial del PRI, José Calzada Rovuirosa, en una entrevista exclusiva.
Días después consignamos en nuestra información que Ricardo Monreal hablaba de una ventaja considerable de López Obrador y así lo publicamos.
A estas Alturas pensamos que es muy pronto para calificar a un gobierno que empieza. Esperemos siquiera a la mitad del próximo año.
JAIME CHALITA ENTREGARÁ LA ESTAFETA
Al cabo de tres años en la presidencia de la Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana) Sección San Luis, el empresario potosino Jaime Chalita Zarur pondrá mañana el cargo en manos de Julio César Galindo Pérez, quien fue electo en una asamblea efectuada hace unas semanas.
Chalita Zarur asumió el cargo el 1 de diciembre de 2016 y se dedicó a fortalecer las filas del organismo patronal. En los tres años de su ejercicio incrementó de 197 a 304 el número de sus afiliados y se convirtió en uno de los organismos más activos del sector por ese motivo y por su cercanía con la sociedad, según opinion de empresarios.
Además, el dirigente inició la construcción de su edificio sede en un lugar al sur poniente de esta capital.
Buenas cuentas de Jaime Chalita.
“SEGÚN Y CÓMO”, DECÍA UN COMPAÑERO
Un compañero en la reporteada que también era locutor, solía decir “según y cómo” refiriéndose a la ambigüedad con que se manejaban algunas noticias por fuerza de las circunstancias. Ese es el caso de la información que circuló ayer en los medios de comunicación masiva más importantes del país.
Un diario de circulación nacional puso de relieve que el dispositivo de seguridad en el zócalo de la Ciudad de México contó con la presencia de mil 342 elementos de la Guardia Nacional, 149 patrullas y 30 motocicletas; otro resaltó que la estación del Metro en el zócalo cerró sus accesos desde las 8 de la mañana hasta las 14:00 horas; otro informó que el grupo de sones Los Solomon y la Sonora Santanera alegraron el ambiente en el zócalo antes del Informe del presidente López Obrador y uno más le dió lugar especial a la “Marcha AntiAmlo”, del Ángel de la independencia al Monumento a la Revolución, con la participación de Julián y Adrián Le Barón, que fueron comedidos en sus discursos.
Los críticos de siempre, que ahora se llaman a sí mismos “analistas”, “expertos”, “colaboradores”, “plumas invitadas”, etcetera, que involuntariamente se revelan como adversarios del regimen o dolidos por el cambio, hacen hincapié en los despidos, los reajustes de personal, el estacamiento de la económía, la incertidumbre en el panorama social y la zozobra por la situación provocada por esos fenómenos, presentan un escenario negro y un futuro trágico a mediano y largo plazos.
La misma Secretaría de Hacienda y Crédito Público informa que “el subejercicio del gasto público llegó a 155 mil millones de pesos en octubre pasado”. Todos los informes y opiniones son sobre realidades, pero nunca se habían expuesto en un primer año de gobierno federal.
RECORTES.- El oficial potosino Juan Guerrero, de la policía de West Lawn, Chicago, fue condecorado junto con otros compañeros por haber salvado la vida de un joven de 15 años que recibió dos disparos y ellos lo condujeron de emergencia al hospital. Guerrero contó el episodio y un video circuló en las redes de allá. Los otros oficiales que recibieron la medalla en una ceremonia especial son: Dawid Kasprzak y Saul Ávila. Hay otro no identificado en el Chicago Sun-Times que llegó a nuestras manos…La Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género, del Poder Judicial del Estado, contará con edificio propio y a esta novedad se debe que el magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia y de la judicatura del Estado, Juan Paulo Almazán Cué, anunciará que pronto se emitirá la convocatoria corespondiente. También se convocará a un primer concurso por oposición para contratar a juezas de primera instancia en las instituciones encargadas de impartir justicia en el estado…Un funcionario de Conagua dice que INTERAPAS carece de fortaleza financiera porque gasta más en obtener agua que en lo que la vende. Otros comentan que el organism operador tiene millones de pesos en cartera vencida…Y hasta la próxima.