Busca proteger y garantizar el derecho a una educación segura y libre de violencia para las niñas, adolescentes y mujeres
La diputada Roxanna Hernández Ramírez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, para incluir el concepto de acoso escolar.
De esta manera, se homologa el concepto de acoso escolar con el establecido en la Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado de San Luis Potosí, para dar mayor certeza jurídica.
Esta iniciativa tiene la finalidad de incluir el concepto de acoso escolar, para proteger y garantizar el derecho a una educación segura y libre de violencia para las niñas, adolescentes y mujeres del Estado de San Luis Potosí.
La violencia escolar es toda agresión realizada dentro del ambiente de las instituciones educativas, la cual puede expresarse de forma verbal, física, psicológica, patrimonial, cibernética y sexual, por los actores que conforman la comunidad escolar.
Puede expresarse en acoso escolar que son las conductas de diversa naturaleza que se generan de manera reiterada como burlas, amenazas, intimidaciones, agresiones físicas y psicológicas, aislamiento sistemático e insultos, que tienden a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo dentro o fuera del establecimiento educativo, incluyendo los medios tecnológicos.
En donde existe un abuso de poder, al estar provocada por un agresor, apoyado generalmente por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa; quien no puede salir por sí misma de la situación, la cual provoca maltrato, humillación o temor fundado de verse expuesto a un mal de carácter grave; la cual se repite debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas omitiendo intervenir directamente.
La diputada Hernández Ramírez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación definió el acoso escolar o bullying como cualquier agresión física, psicoemocional o patrimonial que sufran niñas, niños o adolescentes en las escuelas.
El acoso escolar perjudica el desarrollo educativo de los niños, por lo que el Estado debe asegurar un entorno escolar seguro y libre de violencia.
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí a través de la Secretaria de Educación (SEGE), cuenta ya con un protocolo de erradicación del acoso escolar en educación básica para escuelas privadas y públicas, presentado a las maestras y maestros para que cuenten con las herramientas necesarias para su atención, apegándose en todo momento a los derechos humanos de quienes sufren de acoso escolar.
La iniciativa se turnó a la Comisión de Igualdad de Género con opinión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.