DIP. LUIS FERNANDO GÁMEZ MACÍAS IMPULSA UNA INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE PROTECCIÓN A LOS ANIMALES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
Con el objeto de establecer obligatoriedad de reparar el daño causado por conductas de crueldad, maltrato, daño o tortura contra animales, el diputado Luis Fernando Gámez Macías propuso una iniciativa de adición del artículo 127 BIS a la Ley de Protección a los Animales del Estado de San Luis Potosí.
De esta manera, se propone establecer que quien incurra en conductas de crueldad, maltrato, daño o tortura contra un animal estará obligado a reparar el daño ocasionado; dicha reparación abarcará, de forma integral, la atención médica veterinaria, el suministro de medicamentos, tratamientos y/o intervenciones quirúrgicas, la rehabilitación y cualquier otra necesidad que se determine en beneficio del animal, sin perjuicio de las sanciones administrativas establecidas en la presente Ley ni de las penas previstas en el Código Penal para el Estado de San Luis Potosí.
El legislador indica que obligar a los responsables de maltratar a los animales a reparar el daño causado es una medida necesaria para garantizar una protección efectiva y una justicia real para los animales en San Luis Potosí.
Esta obligación no solo representa una forma de sancionar al agresor, sino también de educar a la sociedad sobre la importancia de los derechos de los animales. Es una medida que fortalecerá el marco jurídico del estado, contribuyendo a una convivencia más armoniosa entre humanos y animales.
Además, es una estrategia que va más allá del castigo: se trata de construir un sistema en el que la responsabilidad y la prevención sean pilares fundamentales, la reparación del daño se convierte en un instrumento clave para garantizar que el bienestar animal no quede relegado a un mero discurso, sino que se refleje en acciones concretas y en el fortalecimiento de un marco legal que proteja de manera efectiva a los animales.
La iniciativa se encuentra en análisis en la Comisión de Ecología y Medio Ambiente.