PROPONEN LA APLICACIÓN DE INCENTIVOS A EMPRESAS EXTRANJERAS QUE BUSQUEN REALIZAR LABORES DE PRODUCCIÓN EN EL ESTADO

DIP. MARCO ANTONIO GAMA BASARTE IMPULSA UNA INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE Y LA COMPETITIVIDAD DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

Con el propósito de crear un nuevo supuesto de aplicación de incentivos aplicables a las empresas extranjeras que busquen realizar labores de producción en el estado, el diputado Marco Antonio Gama Basarte propuso una iniciativa para adicionar fracción XIX al artículo 33 de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y la Competitividad del Estado de San Luis Potosí.

Explica que con esta iniciativa se  busca ampliar los supuestos existentes de obtención de incentivos, adicionando el caso específico, de que las inversiones tengan procedencia extranjera, y pretendan transferir o crear actividades de manufactura en la entidad, y cuyo mercado primario sea un país o países distintos a la república mexicana.

Agrega que se pretende facilitar la captación de inversiones, bajo el esquema denominado “nearshoring”, que involucra a un tercer país, que traslada sus actividades productivas a México, para posteriormente exportarlos a otro mercado, creando empleos y originando derrama económica en la demarcación que sea escogida para su instalación.

Señala que con estas modificaciones se pretende contribuir a la captación de inversiones extranjeras en toda la entidad,  debido a que hoy más que nunca, ante las condiciones adversas que imperan en el comercio y en la producción internacional, el Poder Legislativo, debe trabajar para buscar las condiciones que permitan la generación de empleos.

La iniciativa propone establecer que podrán ser sujetos de los incentivos previstos por esta Ley, las actividades que realicen las personas físicas o morales establecidas o por establecerse en la Entidad, que tengan procedencia extranjera, y pretendan transferir o crear actividades de manufactura en la entidad, y cuyo mercado primario sea un país o países distintos a la república mexicana.

La iniciativa se encuentra en análisis al interior de las comisiones de Desarrollo Económico y Social; y Hacienda del Estado.