PROPONEN MODIFICACIONES A LA LEY DEL REGISTRO DE AGENTES INMOBILIARIOS DEL ESTADO

EL OBJETIVO ES ESTABLECER REQUISITOS DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN OFICIAL A LOS AGENTES INMOBILIARIOS: DIP. CÉZAR ARTURO LARA ROCHA Y DIP. LUIS EMILIO ROSAS MONTIEL

Los diputados César Arturo Lara Rocha y Luis Emilio Rosas Montiel presentaron una iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley del Registro de Agentes Inmobiliarios del Estado de San Luis Potosí, a fin de establecer requisitos de capacitación y certificación oficial a los agentes inmobiliarios, de tal forma que puedan brindar confianza a las y los usuarios del servicio.

Se propone establecer como un requisito para el registro de agentes, la certificación expedida por una institución con validez oficial. De esta forma, las personas que deseen ser agentes inmobiliarios deberán acreditar conocimiento, ética y profesionalización. 

Actualmente la ley prevé certificación o capacitación; sin embargo, no hay control en torno a cómo y quién los capacita, ni las horas, ni los conocimientos adquiridos, de tal forma que no se verifica la existencia real de este requisito. Por ello, se prevé modificar la fracción para que el requisito sea “certificación expedida por institución pública o privada con validez oficial”.  De esta forma se garantiza que existe un conocimiento previo y que hay una evaluación.  

Se establece que deberán acreditar con constancias, diplomas e incluso certificaciones relacionadas, 120 horas de capacitación y/o actualizaciones en los últimos dos años en que ha desempeñado la actividad.

Adicionalmente, también se propone adicionar un párrafo al artículo 7 de la Ley del Registro de Agentes Inmobiliarios del Estado, para que las personas físicas o morales que se dedican al mercado de bienes raíces exhiban en todo momento su licencia o número de registro ante SEDECO. De esta forma, se busca dar seguridad al cliente quien tendrá la certeza de que el agente inmobiliario está certificado y avalado por la SEDECO.

Con esto, se busca evitar el incremento de delitos  de fraude en el mercado, ya que según datos de la Fiscalía del Estado existen alrededor de 33 carpetas de investigación relacionadas con fraudes inmobiliarios. Asimismo de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) actualmente sólo existen 110 agentes inscritos a la fecha en la Secretaría de Desarrollo Económico, mientras que hay más de tres mil que operan sin ningún tipo de certeza o control. Esto último genera incert0idumbre pues, al no estar certificados, ni registrados, fomenta el desarrollo de fraudes.

La iniciativa se turnará a las comisiones legislativas para su análisis.