Proponen obligar a servidores públicas a prevenir, atender, investigar y sancionar la violencia contra las mujeres de manera oficiosa.

Dip. Roxanna Hernández Ramírez impulsa una iniciativa de reforma a la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia del estado

Con el objetivo de incluir la definición de agresor, enfoque diferencial y debida diligencia, la diputada Roxanna Hernández Ramírez propuso una iniciativa para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí.

Señaló que con estas reformas, se busca visibilizar las diferentes situaciones de vulnerabilidad de las mujeres, las adolescentes y las niñas, así como obligar a las personas servidoras públicas a prevenir, atender, investigar y sancionar la violencia contra las mujeres de manera oficiosa.

Se propone establecer la definición de agresor, como toda persona que inflige cualquier tipo de violencia contra las mujeres; de debida diligencia, entendida como la obligación de las personas servidoras públicas de prevenir, atender, investigar y sancionar la violencia contra las mujeres de manera oficiosa, oportuna, competente, independiente, imparcial, exhaustiva y garantizando la participación individual y colectiva de las mujeres, para garantizar el derecho a una vida libre de violencia, a la verdad, la justicia y la reparación integral y transformadora.

Además, se incluye el concepto de enfoque diferencial, el cual tiene por objetivo visibilizar las diferentes situaciones de vulnerabilidad de las mujeres, las adolescentes y las niñas, ya sea por género, edad, etnia o discapacidad; así como las vulneraciones específicas a sus derechos humanos en tanto pertenecientes a grupos sociales o culturales específicos. Lo anterior con el objetivo de diseñar y ejecutar medidas afirmativas para la garantía del goce efectivo de los derechos de las mujeres, las adolescentes y las niñas.

La iniciativa se turnó para su análisis a la Comisión de Igualdad de Género.