Proponen potabilizadoras en SLP para garantizar agua segura

El Grupo Universitario del Agua, con respaldo de la UASLP, propuso la instalación de plantas potabilizadoras en San Luis Potosí como una solución urgente para garantizar el acceso a agua segura. La doctora Catalina Alfaro de la Torre, investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas, señaló que muchos sistemas actuales no eliminan del todo contaminantes presentes en el agua subterránea, la principal fuente de abasto en la capital potosina.

La propuesta contempla instalar unidades purificadoras conectadas a pozos previamente certificados por su calidad. Estas plantas permitirían un tratamiento más completo y efectivo, cumpliendo con las normas oficiales mexicanas. Además, se ubicarían en zonas urbanas con mayor necesidad, especialmente en comunidades de bajos recursos.

Alfaro destacó que se han realizado estudios técnicos y económicos que respaldan la viabilidad del proyecto, enfocado exclusivamente en el uso doméstico. También advirtió sobre el riesgo de recontaminación durante la distribución del agua tratada debido a fallas en la red hidráulica.

El modelo planteado es similar al de las rellenadoras, donde los usuarios podrían abastecerse con acceso regulado mediante su recibo de agua. “Buscamos soluciones accesibles, efectivas y sustentables, pero es clave el compromiso de las autoridades”, concluyó.