RAMAL DEL CAMINO REAL TIERRA ADENTRO EN TORNO A SAN LUIS POTOSÍ

En la ex hacienda de Calderón de Villa de Reyes se presentaron acciones y recientes hallazgos del CRTA.

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado trabaja sin límites a favor de la cultura y la historia de San Luis Potosí, por lo que este viernes 12 de septiembre, en un evento presidido por el secretario de Cultura Mario García Valdez, llevó a cabo la presentación de acciones y recientes hallazgos relacionados con el Camino Real de Tierra Adentro en San Luis Potosí, en un trabajo coordinado con El Colegio de San Luis A.C., el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ICOMOS Mexicano y el Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado.

Las actividades iniciaron con un recorrido vehicular por uno de los ramales del Camino Real Tierra Adentro, que fue Puente de la Cuesta – Hacienda Calderón, seguido de un encuentro académico en la propia hacienda, durante el cual las y los participantes como el Dr. Francisco Vidargas Acosta, director de Patrimonio Mundial del INAH y  la Dra. María Guadalupe Zepeda Martínez, presidente de ICOMOS Mexicano, reconocieron el trabajo que ha hecho la Secretaría de Cultura en materia de conservación, difusión y valorización del Camino Real de Tierra Adentro, inscrito el 1° de agosto de 2010 en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO como Itinerario Cultural.

También se contó con la participación de Cristóbal Martínez Maya, vicepresidente del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí y cronista de Villa de Reyes; del Dr. David Eduardo Vázquez Salguero, presidente del Colegio de San Luis; del Mtro. Hugo Cotonieto Santelíz, director del Centro INAH SLP; y del Dr. Ramón Moreno Carlos, coordinador del Comité Estatal de ICOMOS; así como de Antonio Rivera Villanueva, cronista honorario de Tierra Nueva.

Las actividades continuarán el sábado 20 de septiembre, con una caminata cultural por el trayecto conocido como Sanjuanero, bajo el lema “En el camino nos encontramos”, un recorrido que busca fomentar la apropiación social de la historia y fortalecer los lazos comunitarios a través de la experiencia compartida. Finalmente, el viernes 26 de septiembre, el Centro de las Artes de San Luis (CEART) será sede de una jornada especial con un conversatorio sobre tradición oral titulado “Lo que se canta y se cuenta en el Camino Real de Tierra Adentro”. Además, se ofrecerá la muestra gastronómica “Gustos y sabores del Camino Real de Tierra Adentro”, en el Patio de Casa Rosa, para que las y los asistentes disfruten de la riqueza cultural y culinaria que forma parte de esta ruta histórica.