Reactivación parcial en san luis

Gregorio Marín Rodríguez

28 de junio de 2020

Todavía con “semáforo naranja” el estado de San Luis Potosí reanudará actividades en algunos sectores a partir de hoy bajo estrictas medidas de control sanitario para reducir en lo posible la posibilidad de contagios.

Los interesados son quienes conocen con precisión cuáles son las actividades ya permitidas y desde hace dos días  están acatando las reglas de protección establecidas por la Secretaría de Salud con vigilancia de autoridades de distintos niveles. Se tienen en cuenta los datos relacionados con las cifras que registran incrementos en el número de contagios y decesos. Al parecer, todo está bajo control. 

NO HABRÁ FERIA ESTE AÑO   

El Patronato de la Feria Nacional Potosina anunció que el evento popular más importante del año queda suspendido hasta nuevo aviso. Estaba programado para llevarse a cabo del 6 al 30 de Agosto próximo pero no será posible su realización debido a las muchas complicaciones derivadas de la contingencia sanitaria que afecta a todo el mundo por la presencia del coronavirus conocido como Covid-19, que está causando muchas muertes en 192 países y territorios del planeta. Hasta la semana pasada iban 461 mil 665 muertos en el mundo y México llegó a 26 mil 381 decesos el Viernes.    

Se dijo que la Feria podría celebrarse en el mes de octubre pero aun en esa fecha quedaría supeditada al escenario que ofreciera la pandemia.

FALLIDO ATENTADO A JEFE POLICIACO

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que resultó fallido el atentado organizado por una célula criminal contra el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, porque la víctima solo recibió algunas heridas de bala y está en franca recuperación, mientras que 19 de los agresores están detenidos y bajo proceso, además de que perdieron mucho armamento y equipo y elementos de Marina y de la Policía de Investigación aprehendieron al presunto autor intelectual del ataque, José Armando Briseño de los Santos, “El Vaca”, en un operativo realizado la tarde del mismo viernes  por la noche y la madrugada del sábado en la alcaldías Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México.    

El vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López, informó que en varios cateos se decomisaron cinco fusiles Barret, del más alto poder de fuego y con valor de hasta doce mil dólares en el Mercado negro; un lanzagranadas, 34 armas largas y ocho cortas; siete granadas de fragmentación, 39 chalecos antibalas; 96 cargadores; dos mil 805 cartuchos, pasaportes, placas para vehículos y trece unidades. Cuatro de los agresores resultaron heridos y están hospitalizados bajo resguardo de las autoridades.     

El jefe policíaco iba a la reunión cotidiana de seguridad que preside la jefa de gobierno cuando fue agredido en una emboscada a las 6:35 de la mañana. Seguirá en el cargo con apoyo del gobierno federal.   

Fue notoria y muy fructífera la coordinación de la Sedena, la Secretaría de Marina y las autoridades policíacas metropolitanas.     

RECORTES.- Después de permanecer dieciséis días encerrado en su casa víctima del coronavirus, el secretario general de gobierno Alejandro Leal Tovías se reintegró a su trabajo. Él dijo que por buena suerte pero los médicos diagnosticaron que “por buena salud”…El Banco de México recortó el porcentaje de la tasa de interés interbancaria de referencia y quedó en 5 por ciento…El FMI pronosticó una contracción del PIB de 10.5 por ciento para este año. Se dice que la economía de México bajó 17 por ciento en abril. En Italia bajó 13 por ciento y en Londres 8 por ciento. Son travesuras del coronavirus que seguirán vigentes quizá durante años en todo el mundo. “¿Serán efectos de la globalización?” pregunta una lectora…El rector Alejandro Zermeño Guerra tomó la protesta de rigor a los nuevos directores de Facultades, Escuelas y Unidades Multidisciplinarias. Espera que las próximas elecciones sean igual o más democráticas. Ya son un ejemplo hasta para otras instituciones y dependencias oficiales…Decenas de potosinos participaron a bordo de sus automóviles en la tercera caravana que tiene lugar este año en varias ciudades del país con cartulinas pegadas en sus unidades pidiendo la renuncia del presidente López Obrador, en protesta por lo que consideran malas decisiones políticas y económicas…El 1 de julio se cumplirá un año de la primera elección que reconoció el gobierno porque no podían  hacer fraude con 30 millones de votos a favor del candidato no oficial…El 1 de julio se cumple un año de que López Obrador ganó la Presidencia de la República…Los potosinos tenemos refranes muy útiles que dicen: “El que mucho abarca, poco aprieta”; “El que mucho habla, mucho yerra…”Que el INE no presuma de independencia porque hay quiénes tienen datos de sus principios como “Comisión Federal Electoral”, en el Sistema de las Simulaciones” comenta un lector…Y hasta la próxima.