SLP SE COLOCARÁ UNA VEZ MÁS A LA VANGUARDIA A NIVEL NACIONAL EN MATERIA ELECTORAL Y ES NECESARIO QUE LA CIUDADANÍA SE INFORME: DIP. CARLOS ARREOLA MALLOL
Personal del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) impartió el curso «La Organización de Procesos Electorales Eficaces y Eficientes» en coordinación con el Instituto de Investigaciones Legislativas (IIL) del Poder Legislativo, informó el diputado Carlos Artemio Arreola Mallol.
Dijo que el curso fue sobre la eficiencia de los procesos electorales, sobre cómo se llevan a cabo, al que acudieron estudiantes, jóvenes interesados en este tema que es de gran relevancia porque se acerca el conocimiento al pueblo de San Luis Potosí.
“A veces no sabemos bien quién es el encargado de cada tema en los procesos electorales, y en este curso, estudiamos cómo funciona la organización de los procesos electorales. Acabamos de vivir el del Poder Judicial, el de la elección constitucional y es muy oportuno que el Instituto de Investigaciones Legislativas y el Consejo Estatal Electoral estén trabajando, van a informar al pueblo de San Luis Potosí cómo podemos participar en los procesos electorales”.
El diputado Arreola Mallol añadió que “vamos a abrir el diálogo nacional y el diálogo estatal en torno a las nuevas reformas político electorales. No hay un texto definido, en este momento estamos abiertos a todas las propuestas, es momento de escuchar, de crear foros, de sentarnos con la autoridad electoral”.
Adelantó que propondrá la conformación de una comisión especial dentro del Congreso del Estado para que esté integrada con la pluralidad de todas las fuerzas políticas, donde se pueda integrar el CEEPAC y construir una reforma con los entes que están en la organización electoral.
Manifestó el legislador que es importante que la gente escuche, conozca y se acerque a ver cuál va a ser la propuesta de reforma electoral para el año que entra; “estamos viviendo tiempos nuevos, estamos transformando nuestro modelo de gobierno, la elección judicial sienta un nuevo precedente y crea prácticamente una nueva dimensión de la política, que es la política electoral judicial”.
“San Luis Potosí siempre ha sido tierra de democracia, tierra de una legislación de avanzada y este es el momento para que vuelva a tomar ventaja y seamos uno de los estados con mayor participación ciudadana, con mejores modelos para participar, no solo el plebiscito y el referéndum, las consultas populares también y que todas las decisiones públicas sean cada vez más públicas”, puntualizó.