San Luis Potosí cuenta con 388 auxiliares en enfermería, su labor tiene un impacto profundo en la sociedad, muchas veces son ellos quienes representan el primer contacto con el sistema de Salud en comunidades rurales y zonas marginadas.
Este 14 de julio celebramos el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería, una fecha significativa para reconocer y destacar la labor esencial de quienes desempeñan este papel fundamental dentro del sistema de salud. En San Luis Potosí los Servicios de Salud con 388 auxiliares en enfermería, quienes en comunidades rurales y zonas marginadas del país, son quienes representan el primer contacto con el sistema de salud. Su presencia garantiza el acceso a cuidados básicos, orientación en temas de salud y apoyo en la prevención de enfermedades.
Las y los enfermeros auxiliares, son profesionales que proporcionan actividades un apoyo indispensable a enfermeras, médicos y otros especialistas. Sus funciones abarcan actividades clave como la toma de signos vitales, la preparación de pacientes para procedimientos médicos y la asistencia en su higiene personal. Gracias a su trabajo, los pacientes reciben una atención constante y de calidad, lo que contribuye notablemente a su recuperación y bienestar integral.
Brindan atención directa a las personas, acompañándolas en los momentos más delicados de su salud. Entre sus funciones se encuentran tareas esenciales como la toma de signos vitales, la preparación de pacientes para procedimientos médicos, el apoyo en su higiene personal, así como la observación continua del estado de salud de quienes atienden. Su labor garantiza un cuidado constante, humano y de calidad.
El Día del Enfermero Auxiliar invita a rendir homenaje a su vocación y a recordar que un sistema de salud sólido requiere valorar a todos sus integrantes, especialmente a quienes, como ellos, son el soporte cotidiano del cuidado y la atención médica.