Gregorio Marín Rodríguez
Mayo 30, 2021
Sumándose a la disposición de la Secretaría de Educación Pública, en el sentido de reanudar el ciclo lectivo 2021 con clases presenciales, el estado de San Luis Potosí recibirá, a partir del lunes 7, en las escuelas públicas de educación básica a los alumnos que deseen acudir voluntariamente, previo acuerdo entre los maestros y padres de familia.
Se trata de las escuelas de los niveles de jardines de niños, primaria, secundaria y educación media, y las clases se impartirán en grupos de nueva o diez alumnos con el propósito de aplicar medidas de prevención sanitaria, que incluyen la sana distancia. La clase tendrá una duración máxima de 50 minutos.
La portación del uniforme es opcional y tanto los profesores como los alumnos y personal administrativo o de servicios deberán cumplir con el uso de gel antibacterial y humedecer las suelas de los zapatos con la misma sustancia antes de ingresar a la escuela.
El objetivo principal es el de tratar de recuperar el ciclo escolar hasta donde sea posible.
CANDIDATOS CIERRAN CAMPAÑAS
En acatamiento al calendario establecido en el proceso electoral 2020-2021, los aspirantes a ocupar un cargo público por la vía del voto ciudadano deberán cerrar sus campañas antes del día 2 de junio.
Octavio Pedroza Gaitán, candidato a gobernador del estado por la coalición “Sí por San Luis Potosí”, tuvo un cierre espectucular en el Domo de la Feria con alrededor de 10 mil asistentes, según informaron miembros del equipo de campaña. En el mismo acto cerró sus actividades Enrique Galindo Ceballos, candidato de la misma coalición a la presidencia municipal de esta capital.
“FUNDAREMOS UN NUEVO SAN LUIS”
Pedroza Gaitán estuvo acompañado del presidente nacional del PAN, Marko Cortés y en la parte medular de su discurso ofreció fundar “un nuevo San Luis”, en tanto que Galindo Ceballos anunció que mejorará las condiciones de vida de las familias del municipio.
CAMINOS, AGUA Y BIENESTAR
Mónica Rangel Martínez, candidata del partido Morena, estuvo en Tanlajás, en el corazón de la huasteca potosina acompañada de muchos indígenas de la etnia tének y ofreció construir o reparar caminos, agua y bienestar. Dijo que, por la movilidad, los caminos mejoran la calida de vida de las comunidades.
RECUPERAR PAZ Y TRANQUILIDAD
En su penúltimo evento de campaña y presumiendo su cercanía con la gente, Ricardo Gallardo Cardona, candidato de la coalición “Juntos Haremos historia”, pidió el voto de los ciudadanos “para lograr un cambio verdadero y acabar con noventa años de gobiernos corruptos del PRIAN”
Dijo que si gana la gubernatura San Luis Potosí recuperará la paz y la tranquilidad y se acabarán las desigualdades. “En un solo día, el 6 de junio, con el voto se decidirá si San Luis continúa estancado o se suma al proyecto transformador”.
Anunció que cerraría su campaña anoche en la avenida “20 de Noviembre”.
RECORTES.- Fue muy sentido el fallecimiento de doña Blanca Rodríguez Hicks, madre de la presidenta del Consejo Directivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lorena Valle Rodríguez. Por estas líneas nos permitimos enviar nuestro más sentido pésame a la señora Lorena y lo hacemos extensivo a su esposo, Juan Manuel Carreras López… Hermes Barragán Hernández y Karen Mariana Saucedo Castro asumieron la presidencia y vicepresidencia de la Federación Universitaria Potosina con un solo día de campaña. Es la primera vez que una mujer ocupa la vicepresidencia de la representación estudiantil en la UASLP…El arquitecto Juan Carlos Machinena, candidato de Fuerza por México al gobierno del estado, hizo proselitismo el fin de semana en varios municipios de la huasteca y anunció su cierre de campaña en una plaza pública de esta capital “con puras mujeres”…Según la Secretaría de Salud, México lleva 223,465 fallecimientos por el coronavirus desde el principio de la pandemia hasta el sábado pasado; Estados Unidos pasa del medio millón; Brasil acumula 459 mil 045 y otros países andan por las mismas, pero la pandemia registra una clara tendencia a la baja en casi todo el mundo. No obstante, los mexicanos no debemos confiarnos demasiado ni bajar la guardia. Muchas de las buenas noticias indican que estamos entrando en una etapa de recuperación económica…La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, vendrá a México la semana próxima para conocer detalles del programa de desarrollo económico de países centroamericanos y del sur de nuestro país, planes que de hacerse realidad a cabalidad, con operaciones en conjunto, podrían disminuir la migración hacia el país vecino. El fenómeno migratorio tiene sus orígenes en la pobreza, la inseguridad y la falta de empleo, según opinan politicos, empresarios y ciudadanos comunes…Autoridades de Salud de México informan que se han aplicado más de 28 millones de dosis de vacuna anticovid en nuestro país…Y hasta la próxima.