Ridiculez de rifar el avión presidencial el tema mayor de burla en redes

#Caminante

Toño Martínez

Enero 20, 2020

La ocurrencia de López Obrador inunda Internet con toda clase de memes chuscos que denigran su imagen.                        

Transportando toneladas de caña del campo a ingenios, sirviendo como salón de parrandas entre “cuates” panzones en short y playeras descocidas; llevándolo a lavar a algún río porque no cabe en auto lavados; cortándolo en pedazos para meterlo a una cochera; choferes (pilotos) rechazando a limpiacristales por falta de monedas, como combi de pasajeros o taxi y cientos de “usos” e imágenes más, el avión presidencial y la “oferta” del presidente Andrés Manuel López Obrador de rifarlo en cachitos de lotería de 500 pesos cada uno, ha sido el mayor generador de memes satíricos, bromas y burlas de las últimas semanas que inundan redes sociales.

Como pocas veces en los cortos 13 meses que lleva al frente del Gobierno de la República, la figura de López Obrador se ha demeritado tanto – y vaya que le llovieron críticas por otras ideas e iniciativas exóticas y disparatadas-, ni había sido tan vapuleada su imagen como en este asunto del avión.

Escuchar al presidente dando a conocer la rifa a través de 6 millones de “cachitos” que generarían 3 mil millones de pesos; el avión costó 130 millones de dólares y el que ganara iría incluido un servicio de operación de uno o dos años, con solo definir algunas reglas como condición porque aun cuando alguien se saque el avión sería muy lamentable que lo malbarate… que cuando menos sea a precio de avalúo…”, da primero sorpresa y luego risa de la buena.

Remata con el clásico tono conciliador indicando que “…yo estoy seguro que la gente nos va a ayudar, nos va a ayudar el pueblo como siempre, y nos ayudan los empresarios… “. Y el asunto se hizo viral. Ya hasta cumbia tiene para ponerle sabor musical.

Pero cuál es la realidad en números del dichoso avión presidencia que como decía AMLO en campaña, “ni el mismo Obama lo tiene”.

Para saber, cuando se contrató con la empresa Boeing la compra del avión bautizado como “José María Morelos”, su valor era de 218 millones de dólares en abonos no tan chiquitos.

Lo entregaron el 3 de Febrero del 2016.

Hasta ahora, el Gobierno mexicano ha cubierto 1833 millones de pesos entre abono e intereses; el remanente a cubrir para el 2027 es de 2,772 millones de pesos.

Pero, sucede que la aeronave de la serie Dreamliner ya en Junio del 2018 por efecto de la depreciación había bajado a 150 millones de dólares y siguió descendiendo, al grado de que ahora solo vale 130 millones, avalúo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Si Juan Pérez se lo saca, tiene que prepararse con una lanita para llenarle el tanque de turbosina con 126 mil litros cuyo costo es de 1 millón 423 mil y pico de pesos; deberá contratar un hangar especial donde guardarlo cuya renta bajita la mano es de 2 millones y medio de pesos; el piloto le cobrara entre 38 a 40 mil pesos mensuales aunque no mueva la nave.

Bueno, pero si usted quiere guardarlo para ahorrarse, prepare un terreno techado donde quepa y acuérdese que mide 57 metros de largo por 60 de ancho y pesa algo así como 220 toneladas sin ocupación, pues le caben 80 personas a todo lujo.

Entonces Juan Pérez el “afortunado” ganador del avión presidencial, tendría que contar con un fondito como de 5 millones de pesos cada mes, para pagar el los gastos de haberse ganado la “rifa del tigre”.

Pero, todavía no podrá pedir la factura, porque mientras no termine de pagarlo seguirá siendo de la Boeing.

Ah y que no se preocupe por “plaquearlo” o pagar la tenencia porque López Obrador le dará la mano aguantándolo un tiempito.

Le extenderá un “permiso provisional” para que lo pueda mover y no lo multe la patrulla área o las Policías Federal o Estatal por andar en carreteras o caminos sin papeles.

Andrés Manuel lo sabe pero ya ven como es, pero el asunto le ha caído como anillo al dedo para distraer la atención de la gente sobre aquellos asuntos prioritarios con los que nomás no ha podido como la inseguridad, el huachicol, la corrupción, salud gratis y de calidad, desempleo, nulo crecimiento económico y más, prefiere ser blanco de las burlas y seguir machacando con su avioncito.

Que dice, ¿Le entra a la rifa o prefiere seguir creando memes para desahogar la frustración y coraje contra el presidente de los disparates, y reírse en lugar de andar con el grrrrrr en la boca y en las tripas?