RIQUEZA CULTURAL EXPUESTA EN MÁSCARAS

Consultar horarios de visita en las redes sociales del Museo Nacional de la Máscara.

La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita al público en general a conocer la riqueza cultural de nuestro país y el mundo a través de las máscaras, cuyos ejemplares se encuentran en el Museo Nacional de la Máscara tanto en las salas permanentes como las temporales, por lo que se les invita a consultar el sitio oficial de este recinto cultural así como sus redes sociales.

Para el Gobierno del Estado,  es a través de la cultura y el arte en todas sus manifestaciones como se contribuye a romper con las inequidades sociales que tanto lastiman  a la sociedad y es como se propicia una convivencia más alegre y sonora armonía que redunde en lo que a fin de cuentas se busca: bienestar, progreso, integración, paz y equidad.

La máscara en nuestro país como en el resto del mundo, representa uno de los elementos culturales más importantes de las distintas sociedades a través del tiempo. En México, la máscara surgió con un profundo y específico simbolismo en relación al origen del universo, el concepto de dualidad y el culto a los muertos.

Durante la época prehispánica, el hombre encontró en la máscara una manera mágica de asumir la identidad de dioses y nahuales y con ello el control de las fuerzas de la naturaleza, atribuyendo a la máscara el poder de conceder buena caza, cultivo, salud y protección Su uso estaba reservado a sacerdotes, gobernantes y guerreros. En los códices se pueden observar caballeros portando máscaras de águila o jaguar, asumiendo el valor y la serenidad del animal representado.

Se les invita a entrar y conocer las redes sociales así como el sitio web oficial de este recinto cultural para conocer sus horarios de visita, en twitter https://twitter.com/museo en facebook https://www.facebook.com/museonacionaldelamascara  en instagram https://www.instagram.com/museodelamascara/ y sitio web  http://museodelamascaraslp.org/