Ruth González Silva propone reconocer la salud hormonal como derecho en México

Ciudad de México, 17 de septiembre.- En sesión de tribuna, la senadora Ruth González Silva presentó una iniciativa que busca reconocer la salud hormonal como un derecho en México, garantizando acceso a diagnóstico, tratamiento y seguimiento desde el primer nivel de atención médica.

La propuesta legislativa plantea atender de manera integral padecimientos como el síndrome de ovario poliquístico, la endometriosis, el hipotiroidismo y las alteraciones derivadas de la menopausia, que afectan a miles de mujeres en el país y que, en muchos casos, se detectan de forma tardía.

González Silva destacó que esta reforma no solo contribuiría a mejorar la calidad de vida de las mujeres, sino que también permitiría visibilizar los trastornos hormonales como un tema de salud pública que requiere atención prioritaria. Asimismo, subrayó la necesidad de incluir programas de educación y capacitación con perspectiva de género para el personal médico, a fin de garantizar un acompañamiento adecuado y sensible.

La senadora reiteró que su compromiso es impulsar políticas de salud incluyentes y preventivas, que atiendan las necesidades reales de la población y fortalezcan el sistema de salud con una visión más humana y cercana.