SALUD BUCAL SIN LÍMITES CON EL PROGRAMA “ESCUELA LIBRE DE CARIES”.

En lo que va del 2025 en San Luis Potosí se han visitado escuelas, atendiendo a 444 alumnos.

Durante las visitas se realizaron pláticas educativas, acciones preventivas como aplicación de flúor y sellador de fosetas y fisuras, obturaciones, extracciones, limpiezas.

El Gobierno Estatal ofrece salud bucal sin límites  a través de los  Servicios de Salud del Estado en conjunto con las autoridades educativas realizando acciones de promoción de hábitos saludables para la prevención de enfermedades bucales y reducir los efectos adversos que la caries causa en niños y niñas con el programa Escuela Libre de Caries.

El programa Escuela Libre de Caries se realiza dentro de las escuelas impartiendo pláticas sobre la importancia de la salud bucal y hábitos de higiene y de alimentación saludable; se realizan revisiones bucales, acciones preventivas como aplicación de flúor y selladores de fosetas y fisuras, y en caso de ser necesario acciones curativas como obturaciones o extracciones de dientes, todo esto sin ningún costo, cabe mencionar que todo se lleva a cabo involucrando a padres de familia y personal docente.

En lo que va del año 2025, con esta iniciativa personal de los Servicios de Salud han visitado escuelas atendiendo un total de 444 alumnos, encontrando 241 niñas y niños  con lesiones de caries, representando una incidencia de caries del 54.27% lo que representa que 1 de cada 2 niños es afectado por esta enfermedad. La escuela juega un papel de suma importancia para los niños y las niñas en la formación de hábitos saludables, que ayudarán en el desarrollo físico  y mental, promocionando estilos de vida saludables y alimentación correcta. La escuela no solo es un lugar de trasmisión de conocimientos, sino también un lugar de promoción de actitudes y actividades encaminadas a la salud y el bienestar.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud la caries es la enfermedad crónica más común en niñas y niños, la caries es una enfermedad causada por múltiples factores que provoca la destrucción de los tejidos duros del diente lo cual puede ocasionar problemas graves en el desarrollo de las y los menores. La prevención de enfermedades es el pilar fundamental para una comunidad saludable. En el ámbito de la salud pública las estrategias preventivas ayudan a evitar la aparición de enfermedades, pero también logran reducir su impacto y controlar su propagación. La prevención, como base de la salud logrará a través del conocimiento la conciencia de la aparición y evolución de las enfermedades, así como sus consecuencias.