El Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, fortalece sin límites su compromiso con la salud preventiva al sumarse a la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), por primera vez incluyendo a niños. El biológico está disponible en centros de salud de todo el Estado y también se aplicará en escuelas, ampliando así la cobertura de protección para niñas y niños potosinos.
Esta campaña marca el inicio de la aplicación de la vacuna nonavalente, de última generación, que protege contra nueve tipos de VPH de alto y bajo riesgo, ayudando a reducir de forma significativa la incidencia de varios tipos de cáncer relacionados con esta infección. La estrategia tiene un enfoque inclusivo, priorizando a grupos en situación de vulnerabilidad.
La vacuna está dirigida a niñas y niños de quinto grado de primaria o de 11 años no escolarizados, personas cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH/SIDA, así como menores de nueve a 19 años en protocolo por violencia sexual. Participan los Servicios de Salud de San Luis Potosí, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Petróleos Mexicanos (Pemex).