Gregorio Marín Rodríguez
10 de mayo de 2020
Mientras que en todo el mundo hay más de tres millones ochocientos mil contagios de Covid-19 y 265 mil 961 muertos por la pandemia, las autoridades encargadas de cuidar la salud de los habitantes de San Luis Potosí reportan hasta la noche del 9 de mayo solo 271 contagios y apenas 16 fallecidos por el mismo motivo. “¡Somos unos benditos de Dios!”, exclamó un médico ayer.
La Ciudad de México registra 31 mil 522 contagios y 3 mil 160 muertos; Estados Unidos registra 75 mil 662 muertos; el Reino Unido 30 mil 689; Italia 29 mil 958, España 26 mil 070 y Francia tiene más de 20 mil fallecidos y solo el estado de Nueva York lleva 26 mil 144 defunciones por el virus. Brasil, donde la pandemia llegó hace unas semanas, registraba hasta ayer 10 mil 611 muertos, según agencias noticiosas internacionales con base en datos de la Organización Mundial de la Salud.
Conociendo esos datos no cabe duda de que los potosinos somos unos benditos de Dios, pero no debemos bajar la guardia, como dicen los políticos, porque a lo mejor estamos venciendo al enemigo nada más por nuestra disciplina y la sana distancia.
PRONTO VOLVEREMOS A LA ACTIVIDAD
El gobierno federal anuncia que pasado mañana dará a conocer un esquema de lo que podría ser el calendario de reactivación económica, educativa y laboral en el país, que mucha falta nos hace a todos para saber a qué atenernos y poder obtener los medios necesarios para la supervivencia personal y familiar. Somos un país de pobres y más de 60 millones vivimos del bajo salario que pagan los patrones mexicanos.
El secretario de Educación Pública había señalado una fecha tentativa para reabrir las escuelas públicas, pero la semana pasada aclaró que ningún alumno retornará a las aulas si no se cuenta con las medidas de seguridad necesarias ante la emergencia sanitaria que nos obligó a encerrarnos en casa y esa es una sabia decisión. Si ya hicimos sacrificios hay que llevarlos hasta el final con salud y seguridad para todos.
GOBIERNO Y TELETÓN UNIDOS: BUENA ONDA
Con el objetivo de hacer frente a las acometidas del coronavirus que tantos daños causa en el mundo entero, el presidente del Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean y el director general de los Centros de Rehabilitación Física Teletón, Fernando Landeros, estuvieron en Palacio Nacional para poner a disposición del gobierno federal los 21 centros que funcionan en el país, gesto que fue bien acogido por el presidente de la República, quien estuvo acompañado del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.
Ningún organismo, institución o negocio puede vivir y cumplir sus objetivos sin el concurso y apoyo del gobierno, eso es reconocido por uno de los empresarios más exitosos de México, como es Emilio Azcárraga Jean, miembro de una familia de ejecutivos que han participado en el progreso económico, social y cultural de México durante décadas. Inteligente y ejemplar decisión de Televisa en favor de México.
RECORTES.- Hoy fue un Día de la Madre un poco triste por las limitaciones que nos impone el coronavirus, pero aunque sea con tantito retraso enviamos un fuerte y cariñoso abrazo y muchos besos a todas las madres del mundo, especialmente a las potosinas. ¡Benditas sean!…Nosotros festejamos un año más de vida en estos días y agradecemos las felicitaciones de nuestros amigos en “Féis” y del maestro y doctor Honoris Causa UASLP Francisco Marmolejo Cervantes, quien festejó también un aniversario pero de matrimonio, con su esposa Olivia Cossío y sus hijos. Ambos recibieron muchas felicitaciones por conducto de las redes sociales. Nosotros agradecemos los parabienes de los magistrados Olga Regina García López y Juan Paulo Almazán Cué, de Lety Aguilera, de la SCJE y de los amigos de Facebook. ¡Muchas gracias!… Algunos políticos aprovecharon la emergencia sanitaria para lucirse con apoyos y despensas. Un refrán enseña: “Haz bien y no veas a quién”, y otro aconseja recibir donativos de donde vengan, con la condición de que sean bien habidos y de Buena voluntad…El Fondo Monetario Internacional aconseja al gobierno de México que vea la posibilidad de aplicar una reforma fiscal de fondo para acelerar la recuperación económica, cuyo proceso podría durar más de un año si ni se toman medidas como la que señala el FMI…Las plantas automotrices de San Luis solo esperan el disparo de salida para reiniciar actividades y lo mismo hacen sus trabajadores…Continúan los sube y baja de algunos productos energéticos y alimenticios, así como las predicciones de aficionados a las adivinanzas, sobre precios y contracciones de PIB’s nacionales y mundiales. Son ejercicios de imaginería que tienen el valor que usted les quiera dar. Lo indicado es esperar con paciencia y prudencia a lo que el tiempo diga…Y hasta la próxima.