San Luis no es tierra sin ley

Vandalismo contra Congreso y Fiscalía oportunismo político.

Toño Martínez

Junio 06, 2020

San Luis Potosí no es el estado de derecho perfecto, ni el de una sociedad feliz feliz feliz porque se respeten las garantías individuales porque tenemos girones de abusos de poder e injusticias en diversos ámbitos.

Pero tampoco es el peor y sus instancias de poder vigiladas por una sociedad civil cada vez más observadora, actuante y demandante, hacen la lucha para preservar sus componentes esenciales.

Por eso, y a pesar de que en materia policíaca y en el sistema de justicia suceden abusos, violaciones a las garantías y desviaciones a las leyes, la balanza se inclina más del lado de un estado con elevado rango de orden, estabilidad, paz y desarrollo en sus más diversos campos.

Bajo ese entendido los actos de vandalismo desatados el viernes por grupos violentos contra la Fiscalía General del Estado y el Congreso, pretextando la muerte del joven Giovanni López presuntamente a manos de policías de Guadalajara, no puede, no debe ser tolerada ni quedar sin castigo.

Si observamos sin visión política ni movidos por juicios ligeros, los anarquistas autores de tales actos bárbaros con piedras, petardos y palos fueron un grupo reducido visiblemente movido por la provocación.

La reacción de la Policía Estatal para contenerlos fue la adecuada. Desde el ejecutivo y los mandos policiacos prevaleció la paciencia y la prudencia para no caer en la trampa.

El estado enfrenta ya de por sí un ambiente de tensión por la emergencia sanitaria y su impacto en reducción de la actividad económica, laboral y alimentaria como para permitir que revoltosos quieran usar el momento para generar inestabilidad con sabor político.

La mano del Gobernador Juan Manuel Carreras López tiene que ser firme pues mantener la paz social y el estado de derecho no admite vacilaciones.

Claro, sin menoscabo de ser implacable en la sanción a todo funcionario público, con dedicatoria a las corporaciones policíacas, que atropellen y se excedan en sus funciones afectando a la sociedad.